Fundación SGAE

Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado

Premios, concursos y certámenesBecas para mujeresNo universitarios

INSCRIPCIONES

03/03/202504/04/2025
Abierta

Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado: solicitud y plazos

Descripción

La Fundación SGAE, con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que ayuden a contribuir al enriquecimiento del panorama teatral, quiere apoyar a los/as autores/as dramáticos convocando anualmente sus premios para autores de teatro.

Para ello, la Fundación SGAE convoca desde el 2019 el Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado con el objetivo de impulsar y visibilizar la creación y dramaturgia contemporánea femenina de excelencia, y como reflejo del compromiso de la SGAE y su fundación por la igualdad.

Pueden participar en el Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado todas las socias de la SGAE, de cualquier nacionalidad, que presenten obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español y en portugués.

La autora de la obra ganadora recibirá una dotación económica, la dramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas.

El Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado es, además de una plataforma de visibilización e impulso para la dramaturgia contemporánea femenina, un tributo a la memoria de la guionista y dramaturga Ana Isabel Álvarez-Diosdado Gisbert.

Si deseas participar en el Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado convocado por la Fundación SGAE, aquí puedes consultar todos los pasos que debes seguir para poder optar al mismo.

Datos básicos

Nº de becas
1
Nivel de estudio
  • Arte Dramático (Teatro)
País de origen
  • Todos los países
Nacionalidades
  • Cualquier nacionalidad

Requisitos

Podrán concurrir al Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado todas las socias de la SGAE de cualquier nacionalidad gue lo deseen, excepto aquellas que sean miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de Fundación SGAE y las premiadas en las tres ediciones precedentes, con obras teatrales escritas en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado Español y en portugués. Se admitirán obras en coautoría.

Las obras presentadas deberán ser cien por cien originales y no haber sido publicadas ni representadas total o parcialmente en teatro alguno, ya sea de cámara, ensayo, oficial o comercial hasta la celebración del fallo. Tampoco deben estar disponibles en forma alguna a través de medios electrónicos hasta la celebración del fallo. No se admitirá ningún tipo de traducción, adaptación o refundición, ya sea de novela, cine, televisión, radio, o teatro, incluidas obras cuya autoría corresponda a la propia autora/s que se presentan al Premio. Asimismo, las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso, ni con anterioridad a su presentación al PREMIO SGAE DE TEATRO ANA DIOSDADO PARA TEXTOS ESCRITOS POR MUJERES 2025, ni durante el proceso de selección y hasta el momento del fallo.

Para participar, debes rellenar el formulano onííne habilitado a tal efecto en la web www.fundacionsgae.org. Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos y aojuntar toda la documentación requerida en el plazo indicado en el punto 4 de las presentes bases.

Dotación

El Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado para la obra galardonada será una dotación económica de CUATRO MIL EUROS (4,000 €) Impuestos incluidos, y la aramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonada por Fundación SGAE a las autoras a partes iguales. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.

La obra ganadora será registrada en la SGAE y, en su primera edición, publicada por la Fundación SGAE en la fecha gue ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. La obra será publicada en la lengua en la que haya sido presentada en la convocatoria, o, a petición de la/s autora/s, traducida al castellano. La/s autora/s de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos gue establezca la Fundación SGAE.

Presentación

Las obras presentadas al Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado deberán inscribirse a través del formulario habilitado a tal efecto en la web www.fundacionsgae.org, desde el 10 de febrero hasta el 4 de abril del 2025.

Fundación SGAE, revisará todas las solicitudes presentadas y notificará cualquier incidencia relativa a la documentación aportada. Las participantes tendrán un plazo de siete días desde la notificación para subsanarla, pasado ese plazo, se descartará dicha solicitud si no ha sido subsanada debidamente.

Más información

Otros datos

  • El Jurado estará integrado por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio que serán designados por la Fundación SGAE. El/la Presidente/a será igualmente designado por la Fundación SGAE. En el supuesto de existir empate de votos entre los miembros del Jurado, el/la Presidente/a podrá hacer uso de su voto de calidad.
  • La decisión del Jurado será inapelable. La concesión del PREMIO SGAE DE TEATRO ANA DIOSDADO PARA TEXTOS ESCRITOS POR MUJERES 2025, que no podrá ser compartido ni declarado desierto, se hará pública con anterioridad al 31 de diciembre de 2025 y será publicada en la web de Fundación SGAE. El premio para la obra galardonada será una dotación económica de CUATRO MIL EUROS (4,000 €) Impuestos incluidos, y la aramatización del texto ganador dentro del Ciclo SGAE de Lecturas Dramatizadas. La dotación del premio, en caso de tratarse de una obra en coautoría, será abonada por Fundación SGAE a las autoras a partes iguales. El premio estará sometido a tributación de acuerdo con la legislación vigente.
  • La obra ganadora será registrada en la SGAE y, en su primera edición, publicada por la Fundación SGAE en la fecha gue ésta determine y en los términos y condiciones que se establezcan por escrito. La obra será publicada en la lengua en la que haya sido presentada en la convocatoria, o, a petición de la/s autora/s, traducida al castellano. La/s autora/s de la obra galardonada se compromete/n a firmar el correspondiente contrato de edición en los términos gue establezca la Fundación SGAE.
  • La/s autora/s de la obra ganadora se compromete/n a incorporar la mención «PREMIO SGAE DE TEATRO ANA DIOSDADO PARA TEXTOS ESCRITOS POR MUJERES 2025» en todos los actos y documentos vinculados a la representación, fijación y publicidad de la obra.
  • Los documentos (pdf) de las obras no seleccionadas serán destruidos a partir de la notificación del texto premiado, así como las traducciones que se hayan realizado. No se devolverán dichos pdf, ni las traducciones, ni se mantendrá correspondencia alguna sobre los mismos.
  • Una vez fallado el Premio la Fundación SGAE podrá ponerse en contacto, a petición del jurado, con la/s autora/s de las obras que les indiguen para gue éstos decidan si desean proporcionar sus datos al jurado o no.
  • La/s autora/s ganadora/s será/n invitada/s a formar parte del Jurado en la siguiente edición del Premio, siempre gue su situación personal y geográfica lo permita.
  • Protección de datos de carácter personal. Los datos de carácter personal gue las participantes faciliten a Fundación SGAE se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y la normativa vigente concordante.
  • Normas generales:
    • a. Las participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan integramente estas bases, así como las decisiones del Jurado y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre el Premio que incluya datos profesionales y/o fotografías de la/s ganadora/s.
    • b. Las participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualguler otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguna de las participantes.
    • c. Fundación SGAE no adquiere, en virtud de este Premio ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo del Premio distinta de la detallada en el presente documento.
    • d. En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid capital, renunciando a cualquier otro fuero gue pudiera corresponderles.

Enlaces de interés

https://fundacion-sgae.s3.us-east-1.amazonaws.com/2025/Artes+Esc%C3%A9nicas/Premio+SGAE+de+Autor%C3%ADa+Dram%C3%A1tica/Ana+Diosdado/Bases+Premio+Ana+Diosdado___cas___2025.pdf

Documentación a adjuntar

Documentación imprescindible:

  • Texto de la obra a presentar en formato pdf con un LEMA (título diferente al origina, para preservar el anonimato de cara a su examen por el Jurado. El título original de la obra sólo deberá aparecer en el campo indicado en el formulario. El texto no debe contener el nombre de la/s autora/s ni en el cuerpo del texto, ni en la firma del archivo. Se deberá incluir al inicio del texto, además del lema, la descripción de los personajes de la obra, así como una breve sinopsis de ésta.
  • En el caso de que la obra presentada a concurso esté en alguna de las lenguas oficiales del Estado español distinta al castellano, o en portugués, la/s autora/s podrán/n incluir una traducción al castellano para que pueda ser utilizada por aquellos miembros del Jurado que no hablen la lengua original de la obra. Sila/s autora/s no incluyen dicha traducción al castellano, Fundación SGAE quedará autorizada para realizar la citada traducción a los únicos efectos de servir de instrumento de trabajo para los miembros del Jurado. Dichas traducciones serán destruidas a la finalización del fallo del premio.
  • Cuando una obra incorpore creaciones preexistentes de terceros (letras de canciones, fragmentos de otras obras ajenas cualquiera que sea el tipo de obra, obra plástica/gráfica, etc.), la/s autora/s de la obra deberá/n aportar las correspondientes autorizaciones de los titulares de los derechos de esas obras. S|se fragmentan o utilizan creaciones en dominio público deberán también documentar este hecho.
  • Autorización expresa de la/s autora/s firmada por la/s autora/s con firma/s manuscrita/s (adjuntar escaneado el documento firmado) a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución de la selección, conforme al modelo que se podrá descargar en el formulario de inscripción y Declaración jurada de la/s autora/s o manifestando que la obra es original e inédita y no vulnera la propiedad intelectual de terceras personas. Ambos documentos se presentarán conforme al modelo que se podrá descargar en el formulario de inscripción y que deberá se presentado a través de la aplicación debidamente firmado.
  • La falta de presentación tanto de la Declaración jurada de obra inédita como de la Autorización de uso de datos personales supondrá la desestimación de la solicitud de inscripción.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado

La Fundación SGAE, con el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que ayuden a contribuir al enriquecimiento del panorama teatral, quiere apoyar a los/as autores/as dramáticos convocando anualmente sus premios para autores de teatro.

El plazo de inscripción de la Beca "Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado" es: desde 03/03/2025 hasta 04/04/2025.

La Beca "Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premio SGAE de Teatro Ana Diosdado" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes