Fundación ONCE

Premios Discapnet a las tecnologías accesibles

Premios, concursos y certámenes

INSCRIPCIONES

05/02/202530/05/2025
Abierta

Premios Discapnet a las tecnologías accesibles: solicitud y plazos

Descripción

La Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad convoca los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles.

El objetivo de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, es reconocer las mejores iniciativas y acciones en el campo de las tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles cuentan con cuatro categorías: Premio al mejor producto o servicio basado en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, Premio a la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología, Premio al proyecto de emprendimiento con impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología y Premio al medio de comunicación que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles.

Los ganadores de los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles recibirán una dotación económica según la categoría. 

Si quieres participar en los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, aquí te informamos de todos los pasos que tienes que seguir. Además puedes consultar otras convocatorias de becas, ayudas y premios que ofrece la Fundación ONCE.

Datos básicos

Nº de becas
4
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán presentar candidaturas a los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles todas las personas, empresas, organizaciones, entidades e instituciones que, compartiendo los objetivos de estos galardones, así lo deseen, sin necesidad de que la persona física o jurídica proponente deba coincidir con la personalidad o titularidad del candidato.

Debido al carácter internacional que adquieren los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles, se podrá presentar la documentación de la candidatura tanto en español como en inglés.

Dotación

La dotación de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles, es la siguiente:

El galardón de las categorías A, B y D consistirá en una dotación económica de 5000 € a cada uno de los premiados.

El galardón de la categoría C consistirá en una dotación económica de 15.000€, que deberá ser íntegramente destinada por el premiado al desarrollo del proyecto de emprendimiento galardonado.

En el caso del premio asociado a la categoría C, se realizará el pago de la dotación económica en el plazo de treinta días naturales tras la ceremonia de entrega de los premios, previa presentación del certificado de titularidad bancaria. La entidad ganadora deberá presentar a Fundación ONCE, en un plazo máximo de 12 meses desde la recepción del pago, una memoria económica y social del proyecto en la que se justifique que el importe íntegro del premio concedido se ha destinado de manera efectiva al desarrollo de la línea de negocio propuesta. En el caso de no presentarse la citada memoria justificativa, Fundación ONCE podrá reclamar la devolución íntegra del premio y, en tal caso, la entidad ganadora estará obligada a realizar dicha devolución a la Fundación ONCE.

Las personas o entidades premiadas en las categorías A, B y D igualmente recibirán el importe indicado mediante transferencia bancaria en el plazo de treinta días naturales tras la ceremonia de entrega de los premios, previa presentación del certificado de titularidad bancaria. Si lo prefieren, disponen de la opción de donar el importe del premio a un proyecto de accesibilidad desarrollado por la Fundación ONCE para el sector de las personas con discapacidad, mediante los correspondientes documentos de renuncia y solicitud de donación.

La entrega de los premios podrá ser realizada en acto público o privado, en un entorno físico o virtual, a elección de la Fundación ONCE, en el día y la hora que la misma determine. Fundación ONCE se reserva el derecho de revocar la condición de premiado en caso de no asistencia al acto de entrega de los premios.

Nota: Sobre los importes indicados, se aplicará la retención que corresponda.

Presentación

Las candidaturas de los Premios Discapnet a las tecnologías accesibles, se formalizarán mediante la cumplimentación de los formularios normalizados que la Fundación ONCE pondrá a disposición de los proponentes, y su posterior remisión a la Fundación ONCE, mediante los canales y procedimientos habilitados a tal efecto, antes del 30 de abril de 2025. Los citados formularios se podrán acompañar de la documentación adicional que el proponente desee aportar para avalar su propuesta de candidatura: documento razonado justificativo, memorias, informes, información gráfica o audiovisual…

Las candidaturas se presentarán prioritariamente mediante procedimientos electrónicos a través de la cumplimentación en línea del formulario correspondiente a la categoría a la que se pretende concurrir, disponible en la siguiente dirección: https://premios.discapnet.es

Excepcionalmente, si la persona o entidad proponente encontrase dificultades insalvables para formalizar la candidatura mediante los procedimientos electrónicos antes descritos, podrá formalizarse la candidatura remitiendo físicamente los formularios normalizados, cumplimentados e impresos, acompañados de la documentación acreditativa de la personalidad del proponente y de la documentación que desee acompañar, a la sede de la Fundación ONCE (Calle Sebastián Herrera, 15, 28012, Madrid), indicando la referencia “Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles”, así como la categoría (A, B, C o D) a la que opta.

La organización de los premios revisará las candidaturas presentadas y la documentación que acompañen, con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos definidos en estas bases. En el caso de observarse cualquier deficiencia se requerirá al proponente para su subsanación. Si trascurrido el plazo especificado en el requerimiento, el proponente no respondiese o su respuesta no subsanase suficientemente las deficiencias observadas, la organización de los premios entenderá desistida la propuesta de candidatura, que será archivada sin necesidad de valoración por parte del jurado.

En caso de considerarlo necesario para efectuar su valoración, el jurado, tras el análisis del contenido del formulario de la candidatura, podrá requerir a cualquiera de los candidatos para que amplíe la información proporcionada.

Los miembros del Jurado, así como las entidades a las que representan, podrán proponer candidaturas por propia iniciativa para cualquiera de las categorías de los premios, cumplimentando y remitiendo los formularios correspondientes.

Más información

Introducción

Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad (en adelante Fundación ONCE) convoca la VIII Edición de los “Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles”.

Los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles tienen como objetivo reconocer las mejores iniciativas y acciones en el campo de las Tecnologías aplicadas a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, así como a las empresas, entidades u organizaciones que hayan desarrollado una labor continuada en el campo de la accesibilidad tecnológica.

Categorías

Los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles se concederán en las siguientes categorías:

  • Categoría A. Premio al mejor producto o servicio basado en tecnologías para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad. Será requisito imprescindible para optar al premio que se trate de productos o servicios que ya estén disponibles en el mercado.
  • Categoría B. Premio a la persona, empresa, entidad u organización que más haya destacado por su trayectoria continuada en materia de mejora de la accesibilidad a la tecnología.
  • Categoría C. Premio al proyecto de emprendimiento con mayor impacto social para la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad a través de la tecnología.
  • Categoría D. Premio al medio de comunicación que más haya destacado por difundir hacia la sociedad iniciativas, proyectos, productos y servicios relacionados con las tecnologías accesibles.

Por cada categoría se concederá un único premio absoluto, con independencia de su ámbito funcional de aplicación, es decir, en total se concederán 4 premios.

Criterios de valoración

Para la adjudicación del Premio de la Categoría A, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios generales de valoración:

  • a. La accesibilidad de las tecnologías y de las soluciones utilizadas.
  • b. El carácter innovador y la calidad global de los resultados obtenidos.
  • c. Las posibilidades de aplicación a múltiples entornos, colectivos beneficiarios y áreas geográficas.

Para la adjudicación del Premio de la Categoría B, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios generales de valoración:

  • a. La extensión, continuidad y coherencia de las actuaciones realizadas.
  • b. El carácter innovador y la calidad global de los resultados obtenidos.
  • c. La contribución al desarrollo técnico y metodológico de la accesibilidad a la tecnología.

Para la adjudicación del Premio de la Categoría C, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios generales de valoración:

  • a. Calidad del Prototipo.
  • b. Alcance de la solución.
  • c. Valoración del modelo de negocio.

Para la adjudicación del Premio de la Categoría D, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios generales de valoración:

  • a. El volumen de contenidos difundidos en relación con iniciativas, proyectos, productos y servicios basados en tecnologías accesibles.
  • b. El carácter innovador y la calidad global de los contenidos difundidos.
  • c. La contribución a la inclusión social de las personas con discapacidad mediante el desarrollo de buenas prácticas de accesibilidad por parte del medio de comunicación.

Jurado y fallo del premio

Se constituirá un único jurado competente para la resolución y fallo de todo lo relativo a las Categorías A, B, C y D de estos premios. El jurado será seleccionado y nombrado por la Fundación ONCE y estará integrado por un mínimo de siete miembros, incluido su Presidente. Los miembros podrán ser personas pertenecientes al Grupo Social ONCE, el CERMI, el Gobierno de España, así como profesionales de reconocido prestigio y trayectoria en los campos de las Tecnologías, la comunicación y la responsabilidad social, tanto de ámbito nacional como internacional. El jurado será asistido por una Comisión Técnica compuesta por expertos en accesibilidad TIC que efectuará una valoración previa de las candidaturas presentadas de acuerdo con los criterios generales de valoración de los proyectos presentados en cada categoría.

Cada miembro del jurado tendrá derecho a voz y a voto. La decisión del jurado se adoptará por mayoría de votos de sus componentes. En caso de empate en las decisiones, el voto del Presidente será de calidad.

El Jurado, cuyo fallo será inapelable, interpretará y completará las bases de estos Premios, supliendo sus lagunas y resolviendo las dudas que puedan plantearse. Fundación ONCE se reserva el derecho de declarar desiertos los premios para una o varias de sus categorías en el caso en el que el Jurado determine que las candidaturas presentadas no se ajustan suficientemente con los criterios de valoración.

Enlaces de interés

https://premios.discapnet.es/sites/default/files/documentacion/Bases-Premios-Discapnet-VIII-edicion.pdf

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Discapnet a las tecnologías accesibles

La Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de Personas con Discapacidad convoca los Premios Discapnet a las Tecnologías Accesibles.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Discapnet a las tecnologías accesibles" es: desde 05/02/2025 hasta 30/05/2025.

La Beca "Premios Discapnet a las tecnologías accesibles" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Discapnet a las tecnologías accesibles" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes