Becas Ayudas al Estudio - Fundación Mutualidad Abogacía
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Ayudas al Estudio - Fundación Mutualidad Abogacía: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Ayudas al Estudio - Fundación Mutualidad Abogacía tienen como objetivo reducir el gasto que suponen los estudios de los menores a cargo de los mutualistas. Son convocadas por la Fundación Mutualidad Abogacía y tienen tres tipologías: de incentivo a la escolarización para alumnos de primer y segundo ciclo de infantil, de realización de enseñanzas obligatorias, para alumnos de primaria, secundaria y educación especial, así como bachiller y ciclos de grado medio, y por último, de realización de estudios superiores, destinadas a estudiantes de grado o ciclo superior.
Las Becas Ayudas al Estudio - Fundación Mutualidad Abogacía dotarán a los beneficiarios de una cantidad económica que dependerá de la tipología de beca que hayan solicitando. Dichas cuantías irán desde los 400 hasta los 800 euros.
La Fundación Mutualidad Abogacía, se preocupa por el avance y progreso de las sociedades, y tiene la convicción que esto es un cimiento fundamental del conocimiento y la cultura, por ese motivo convoca becas que promuevan sus ideales.
Si deseas saber como solicitar una de las Becas Ayudas al Estudio - Fundación Mutualidad Abogacía, aqui te damos toda la información que pueda ser de tu interés, como requisitos, plazos y mucho más. No pierdas esta oportunidad.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1850
- Nivel de estudio
- Grado
- Primer ciclo de educación infantil
- Segundo ciclo de educación infantil
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Educación especial
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
La convocatoria de Becas Ayudas al Estudio - Fundación Mutualidad Abogacía 2024/2025 están destinadas a todos/as aquellos/as mutualistas, que estén registrados/as como Amigos/as de la Fundación y que tengan hijos/as o menores a cargo en edad escolar o en proceso de aprendizaje académico y no tengan una renta familiar superior a 75.000€.
Los miembros de los Órganos de Gobierno de Mutualidad y de Fundación Mutualidad no podrán, bajo ningún concepto, participar en la presente convocatoria.
La presentación de solicitud supondrá, por parte del/a solicitante, la aceptación expresa de las bases y sus criterios de evaluación, política de privacidad y autorizaciones de datos.
Tipos de ayuda:
En Fundación Mutualidad Abogacía (en adelante Fundación) consideramos que uno de los pilares más importantes en la vida de las personas es la educación. Para apoyar a los y las mutualistas con la carga económica que supone la educación de sus hijos/as, ponemos un año más en marcha la red de ayudas de la entidad.
La asignación de estas ayudas al estudio se realizará bajo los criterios establecidos en estas bases y en las siguientes tipologías:
Las tipologías de ayudas a otorgar en la presente convocatoria son:
- De incentivo a la escolarización, destinada a familias con niños y niñas menores de tres años, así como alumnado de primer y segundo ciclo de educación infantil (de 0 a 6 años).
- Realización de enseñanzas obligatorias (educación primaria, secundaria y educación especial), así como bachillerato y formaciones profesionales de grado medio (postobligatorias).
- Realización de estudios superiores: grados universitarios o formaciones profesionales de grado superior.
Quedan excluidos en la concurrencia de las ayudas, cualquier estudio de doctorado postgrado y/o máster, así como enseñanzas no oficiales (academias, oposiciones, etc).
Dotación
El número de Becas Ayudas al Estudio - Fundación Mutualidad Abogacía por cada categoría es:
- 800 ayudas para gastos de incentivos a la escolarización y Educación Infantil por un importe de 800 euros brutos cada una.
- 800 ayudas para estudios de Primaria, Secundaria (obligatoria y postobligatoria) y Educación Especial consistentes en 400 euros brutos cada.
- 250 ayudas para estudios de Educación Superior (grados universitarios y formación profesional de grado superior) a razón de 600 euros brutos cada una.
Presentación
Para poder solicitar una Ayuda al Estudio es imprescindible que el/ la mutualista acceda a la página web www.fundacionmutualidad.org dentro del apartado Portal Amigos/as de la Fundación.
Recomendamos emplear el navegador Google Chrome y el sistema operativo Windows puesto que otros sistemas operativos pueden imposibilitar la tramitación.
- Nuevos amigos/as: Completar el registro e introducir una contraseña conformada por una secuencia alfanumérica con al menos ocho caracteres, una mayúscula y un carácter especial.
- Amigos/as ya registrados: Introducir nombre (DNI), contraseña y acceder al sistema.
Recordamos que es obligatorio que el registro en el Portal de amigos/as se realice a nombre de la persona mutualista e incluir su identificación personal.
Más información
Notificación de cierre y comunicación provisional de puntuación de corte
Una vez que el equipo de gestión de la Fundación haya analizado aquellas candidaturas dentro de la puntuación de corte y previa aprobación del Patronato o la Comisión Permanente Ejecutiva, se notificará a todos los/las solicitantes la resolución provisional de la convocatoria a través de correo electrónico a lo largo del mes de noviembre de 2024. Esta resolución no implica la concesión de la ayuda, abriéndose la fase de alegaciones a las comunicaciones provisionales.
Alegaciones
Las personas solicitantes que manifiesten su disconformidad con la resolución provisional de las ayudas podrán hacer alegaciones en un plazo máximo de 5 días naturales respondiendo al correo electrónico ayudas@fundacionmutualidad.org. La Fundación procederá a contestar a dichas alegaciones antes del 15 de diciembre de 2024. Pasado dicho plazo se considerará que el/la solicitante está conforme con la decisión adoptada por la Fundación. Solo serán recogidas las alegaciones por esta vía.
Comunicación definitiva
Una vez recogidas todas las alegaciones, Fundación Mutualidad ordenará las candidaturas en función de la puntuación de corte definitiva que surja de este proceso. Esto implica que puedan producirse variaciones respecto a la resolución provisional.
Por tanto, a efectos de ser beneficiario/a de la ayuda al estudio, se considerará exclusivamente a las personas incluidas en el listado definitivo a las que se comunicará que han resultado los/as beneficiarios/as de las ayudas durante el mes de diciembre de 2024. Las personas no beneficiarias recibirán asimismo una comunicación definitiva de denegación. En el caso en el que la resolución sea positiva, la Fundación procederá a realizar un único pago, mediante transferencia, a las personas beneficiarias. Este pago se realizará exclusivamente a la cuenta bancaria que se haya indicado en el formulario de solicitud, y de la cual ha de ser titular el/la solicitante.
Enlaces de interés
https://fundacionmutualidad.org/wp-content/uploads/2024/09/FM_Bases_Ayudas_Estudio_2024.pdf
Documentación a adjuntar
La información y documentación obligatoria que todo mutualista debe aportar para formalizar la solicitud es:
- Mutualista: Número de mutualista o de beneficiario de mutualista.
- Sistema profesional contratado: Marcar alternativo SI/NO.
- Nombre y apellidos del hijo/a para el que pide la ayuda.
- Fecha de nacimiento del hijo/a para el que pide la ayuda.
- Tipo de unidad familiar (viudedad, monoparental, nuclear simple, homoparental, familias reconstituidas, progenitores separados/divorciados).
- Documento acreditativo de composición de unidad familiar:
- Común a todas las solicitudes: libro de familia con todas las páginas que contenga a todos los miembros de la unidad familiar. Además, el solicitante deberá adjuntar según la tipología de familia:
- a. Familias monoparentales por viudedad: Certificado correspondiente del registro civil.
- b. Familias monoparentales: Título de familia monoparental. En caso de no contar con esta acreditación, será requisito imprescindible justificar que el otro progenitor ha sido privado de la patria potestad por sentencia firme o que se encuentra en situación de ausencia legal. Si no puede acreditar la situación de monoparentalidad, no podrá objetivamente acreditar su situación y por lo tanto no se le computará la puntuación correspondiente.
- c. Nuclear simple/homoparental/ familias reconstituidas: (pareja con hijos/as menores a cargo biológicos o reconocidos): únicamente el libro de familia completo.
- d. Familia de progenitores separados/divorciados: Sentencia de divorcio o convenio regulador de custodia.
- Otros (si procede): acreditación como víctima de violencia de género o víctima del terrorismo.
- Discapacidad en la unidad familiar: Indicar porcentaje de discapacidad, documento acreditativo en vigor y padrón en el caso de que sea una persona conviviente que no conste en el libro de familia.
- Nivel de ingresos: Indicar importe Base Imponible General y adjuntar la declaración de la renta 2023, con todas las páginas. Deberá incluir la declaración de la renta de ambos progenitores salvo en familias monoparentales o divorciadas, en cuyo caso solo se adjuntará la de la persona solicitante.
- Desempleo: Indicar si existe desempleo de la persona solicitante y/o del cónyuge. Acreditar mediante demanda de empleo en vigor. En el caso de cobro de prestación, incluir justificante actualizado de dicho cobro o informe negativo de no percepción de ingreso.
- Antigüedad como mutualista.
- IBAN y certificado de titularidad bancaria de la persona solicitante nunca del hijo/a.
- Tipo de documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte) y anexar documento en vigor.
- En el caso de Ayudas Educación Obligatoria:
- Si son Necesidades Educativas Especiales: Sólo se tendrá en cuenta este ítem si el hijo/a con estas necesidades es sobre el que solicita la ayuda. Acreditar dicha NEE por parte de su equipo de orientación de valoración educativa y/o atención temprana. Este ítem no incluye las Altas Capacidades.
- En el caso de Ayudas Educación Superior:
- Indicar Grado universitario o formación profesional grado superior.
- Importe de la matricula (anexar pago de la misma sin descuentos).
- Indicar si existe movilidad del estudiante entendiendo esta como que el mismo reside durante el curso en un domicilio diferente al familiar. Justificar mediante contrato de alquiler o pago de residencia universitaria donde conste el nombre del hijo/a como inquilino del mismo, no siendo aceptados otros supuestos no documentados.
NOTA: Los documentos han de presentarse en formato PDF (no se admitirán imágenes), deben estar completos y ser legibles. En el caso de adjuntar varios documentos para un mismo extremo, debe realizarse una concatenación a un solo documento en PDF (peso máximo 1MB).