Becas Ciencias de la Salud Fundación Julián Vilás Ferrer
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Ciencias de la Salud Fundación Julián Vilás Ferrer: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Ciencias de la Salud Fundación Julián Vilás Ferrer son convocadas con la finalidad de dar reconocimiento a la excelencia en el estudio de los estudiantes ibicencos en el campo de Ciencias de la Salud. Con la convocatoria de estas becas la fundación pretende proseguir con el legado de Julián Vilás Ferrer, que hizo una gran aportación al campo de la salud.
Las becad ofrecerán una dotación económica que estará destinada a cubrir los gastos de matrícula de la universidad o centro de enseñanza, gastos de alojamiento y manutención y gastos de desplazamiento desde Ibiza o Formentera al centro de estudios para su primera incorporación.
Además también se cubrirán los gastos relacionados con la expedición del título obtenidol
Para poder solicitar las Becas Ciencias de la Salud Fundación Julián Vilás Ferrer se deberá estar empadronado en Ibiza o Formentera, así como cumplir con el resto de requisitos indicados, entre los que se encuentran: haber cursado satisfactoriamente los estudios de Bachillerato, y tener una edad igual o superior a 17 años, entre otros.
Las personas que consigan la beca, deberán comprometerse a mencionar el premio en todos los actos y circunstancias en las que proceda hacerlo.
Si estás interesado en las Becas Ciencias de la Salud Fundación Julián Vilás Ferrer, aquí podrás encontrar lo que necesitas para solicitarlas.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Postgrado-Especialidad
- Rama
- Salud y Biología
- País de origen
- España
- Región de origen
- Islas Baleares
- Provincia de origen
- Baleares
- Localidad
- Ibiza y Formentera
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los candidatos para optar a las Becas Ciencias de la Salud Fundación Julián Vilás Ferrer deberán reunir alguno de los requisitos siguientes:
- Haber nacido en las islas de Ibiza o Formentera.
- Ser hijos/as de padres nacidos en Ibiza o Formentera.
- Haber cursado los estudios de bachillerato en algún centro de enseñanza de Ibiza o Formentera.
- Tener una edad igual o superior a 17 años. En los supuestos en que el solicitante sea menor de edad, se requerirá una autorización de los padres para optar a la beca.
- Todos los solicitantes de la beca deberán acreditar estar matriculados, en más de cuatro asignaturas, en alguna universidad o centro de enseñanza reconocido por el Estado español o la Unión Europea, durante el curso 2024-2025.
- En el caso de tratarse de una solicitud para efectuar estudios de postgrado, los solicitantes, además de cumplir con los requisitos anteriores, deberán estar en posesión del correspondiente título de licenciado o grado en ciencias de la salud o acreditar que lo han solicitado a la universidad o centro de estudios superiores donde cursaron los estudios y matricularse en un año académico completo que incluya más de cuatro asignaturas.
- Si los estudios se imparten en otro país de la Unión Europea distinto de España se deberá acreditar el suficiente conocimiento de la lengua en la que se imparten los estudios, antes de comenzar a disfrutar la beca (TOEFL, DALF, etc.).
- Para poder garantizar una valoración razonable de los currículums académicos de los aspirantes a las becas, será necesario que se presenten un mínimo de tres aspirantes por beca. En el caso de presentarse menos de tres aspirantes, la Fundación se reserva el derecho de cancelar la convocatoria específica.
- Estas becas son incompatibles con cualquier otra ayuda oficial de la Administración que tengan un importe superior a 8.000 €.
Dotación
- Se conceden 2 Becas Ciencias de la Salud Fundación Julián Vilás Ferrer por importe de 8.000 euros brutos cada una, para cursar estudios de forma presencial en cualquiera de los grados, licenciaturas, o post-grados existentes en el campo de ciencias de la salud en universidades, centros de enseñanza superior del Espacio de Educación Superior Europeo (EEES) u hospitales, preferentemente en España.
- Y una tercera beca de 3.000 euros brutos, para aquellos estudiantes que hayan finalizado los estudios de bachillerato en el año 2024 y se encuentren realizando el primer curso de Ciencias de la Salud. Las becas se concederán de acuerdo con las siguientes bases:
- La beca se concederá por un curso académico y podrá ser prorrogada en un segundo curso, hasta un máximo de dos; y tendrá que destinarse forzosamente a cubrir alguno de los siguientes conceptos, hasta un máximo de 8.000 euros en el primer caso; y hasta un máximo de 3.000 en el segundo caso:
- Matrícula en la universidad o centro de enseñanza superior en el que haya sido admitido el becario.
- Gastos de alojamiento y manutención.
- Gastos de desplazamiento desde Ibiza o Formentera a la universidad o centro superior donde curse los estudios, para su primera incorporación, regreso al finalizar el curso, y viajes de Navidad y Semana Santa.
- Gastos relacionados con la expedición del título obtenido, en caso de obtenerlo, acreditación de las calificaciones obtenidas y otros gastos administrativos derivados de la concesión de la beca en la universidad, centro de enseñanza superior u hospital de destino.
Presentación
- Los candidatos en solicitar las Becas Ciencias de la Salud Fundación Julián Vilás Ferrer podrán consultar las bases y documentación a presentar en la página web www.fundacionjulianvilasferrer.org.
- Desde allí podrán descargar el formulario de inscripción y enviar la solicitud junto con el resto de documentación requerida al correo electrónico secretaria@fundacionjulianvilasferrer.org
Más información
Jurado
Se constituirá un Jurado entre profesionales de Ciencias de la Salud y miembros de la Fundación Julián Vilás, que adoptará la decisión por mayoría de votos de sus componentes. Se valorará principalmente el expediente académico y el talento de los candidatos, así como otros estudios, actividades o circunstancias personales del interesado que el jurado considere que pueden ser un mérito a tener en cuenta.
Proceso de selección
- Se pretende reconocer el talento y la excelencia en el estudio. El proceso de selección comenzará con la comprobación, por parte de la Fundación, de que el solicitante cumple los requisitos para poder optar a las becas y que ha presentado antes de la fecha límite toda la documentación que se solicita en la convocatoria. El listado con el resultado de los admitidos se publicará en la página web de la Fundación. www.fundacionjulianvilasferrer.org
- A lo largo del mes de diciembre de 2024, se abrirá un periodo de entrevistas con el Patronato de la Fundación. Los candidatos designados por el jurado deberán exponer un resumen de su expediente académico, explicando los puntos esenciales del currículum y su interés por cursarlos estudios objeto de la beca que solicitan. Dicha entrevista podrá ser a través de videoconferencia.
- Finalizado el proceso de selección del candidato por parte del Jurado, se establecerá una fecha para la ceremonia de entrega de becas. Para recibir la beca será obligatoria la asistencia de los seleccionados o de algún familiar siempre que la ausencia sea justificada
Calendario
- 16 septiembre – 15 noviembre 2024: presentación del expediente académico.
- 15 noviembre a 24:00: cierre de la convocatoria.
- 22 de noviembre de 2024: comunicación a los interesados del resultado de la preselección.
- 2 – 13 de diciembre de 2024: entrevistas a los finalistas y deliberación del jurado.
- Enero de 2025: ceremonia de Entrega de las becas.
Enlaces de interés
Documentación a adjuntar
- Modelo de solicitud para optar a la beca, en el que se recogerán los datos del aspirante y de sus estudios. Incluye el compromiso firmado por el estudiante sobre la veracidad de todos los datos aportados (ver anexo).
- Documentación de la Ley de Protección de Datos (ver anexo).
- Fotocopia del DNI o pasaporte.
- Expediente académico con calificaciones de bachillerato, examen de selectividad y los obtenidos en cada curso durante los estudios de grado.
- Justificante de matrícula en los estudios que cursa.
- También podrán presentar como documentación optativa títulos de inglés, de música, deportivos, etc.