Becas Fundación Gregal - URJC
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Fundación Gregal - URJC: solicitud y plazos
Descripción
La Fundación Gregal ha diseñado el Programa Duplo con el objeto de fomentar la convivencia intergeneracional entre personas mayores y jóvenes estudiantes. Mediante de este programa se pretende favorecer el intercambio de experiencias y la interacción entre ambos grupos con cierta estabilidad a lo largo del curso académico. El Programa Duplo intenta establecer una relación que sea provechosa tanto para los estudiantes como para las personas mayores. Es por este motivo que la fundación convoca las Becas Fundación Gregal - URJC, que se destinan a los estudiantes de grado y máster de la Universidad Rey Juan Carlos.
En la presente convocatoria se ofrecerán 10 becas para los estudiantes que tengan más de 30 años. Gracias a estas ayudas se favorece la independencia económica de los alumnos con rentas menos elevadas y se les facilita el acceso a actividades formativas complementarias de interés para mejorar su rendimiento académico y su perfil de egreso.
Los solicitantes de las Becas Fundación Gregal - URJC deberán cumplir con los requisitos indicados en la convocatoria. La cuantía para el presente curso será de 3.000 euros.
Si deseas conocer toda la información sobre las Becas Fundación Gregal - URJC en nuestra web te la ofrecemos. Consulta aquí los requisitos, plazos, etc.
Datos básicos
- Nº de becas
- 10
- Nivel de estudio
- Máster-Maestrías
- Grado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Los requisitos para acceder a las
Becas Fundación Gregal - URJC son:
- Estar matriculado en la URJC en el curso académico 2024/2025 en estudios oficiales de Grado o Máster.
- No haber nacido antes de 1993.
- Para los estudiantes de Grado, haber iniciado los estudios universitarios en la URJC en el curso 2023/24 o anteriores.
- Participar en el Programa Duplo de convivencia intergeneracional en los términos y de acuerdo con las condiciones que se concretan en el ANEXO 1 en el periodo comprendido entre el 23 de septiembre de 2024 y el 27 de junio de 2025.
- Disponibilidad de al menos dos tardes (de lunes a viernes), en horario de 16 a 19.30 horas durante el curso académico.
- Los estudiantes de países cuya lengua oficial no sea el español, deberán tener un nivel de español equivalente a C1.
Dotación
- Las Becas Fundación Gregal - URJC tienen como finalidad favorecer la independencia económica de los estudiantes, y el acceso a actividades formativas orientadas a mejorar los resultados en sus estudios y su perfil de egreso y, consecuentemente, favorecer su acceso al mercado laboral.
- El importe de las ayudas al estudio para el curso académico 2024/25 se fija en 3.000€ para el periodo comprendido entre el 23 de septiembre de 2024 y el 27 de junio de 2025. Los estudiantes recibirán unas sesiones de orientación al comienzo del programa.
- En el supuesto de que el estudiante causara baja en el programa antes de la finalización del periodo referido, se reducirá proporcionalmente el importe de la ayuda.
- Las ayudas al estudio se concederán por el Patronato de la Fundación Gregal de acuerdo con los requisitos, criterios y procedimientos regulados en estas bases.
Presentación
Para realizar la solicitud de las Becas Fundación Gregal - URJC se deberá presentar en este enlace: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=6sSEXw03nkuDDHVvi_G1H82yudJd7ZAkc7TTiXC7cpUNFlFMlFXQUEyV0NDSUxOSlFNTUQxQzIwUi4u
Convocantes Asociados
Más información
Criterios de valoración de las solicitudes
Para la valoración de los candidatos se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- A. Nota media sin ponderar del expediente académico universitario de estudios de Grado: máximo 3 puntos.
- Estudiantes de Grados de las ramas de Ingeniería y Arquitectura, Ciencias y Ciencias de la Salud. Nota media igual o superior a 6,5: 2 puntos; nota media igualo superior a 8: 3 puntos.
- Estudiantes de Grados de las ramas de Ciencias Sociales y Jurídicas, y de la rama de Artes y Humanidades. Nota media igual o superior a 7: 2 puntos; nota media igualo superior a 9: 3 puntos.
- B. Umbral de renta por miembro integrante de la unidad familiar. Máximo 2 puntos.
- La renta familiar a efectos de cómputo para la obtención de puntos se obtendrá por agregación de las rentas de cada uno de los miembros computables de la familia que obtengan ingresos de cualquier naturaleza, calculada según se indica en los apartados siguientes. A efectos de las ayudas al estudio del curso 2024-2025, se tendrán en cuenta las rentas del ejercicio 2022.
- Se tomará como referencia la renta conjunta de los miembros computables. Esta renta se determinará mediante la suma de las casillas 0435 Base imponible general y 0460 Base imponible del ahorro de la declaración del Impuesto sobre la Renta de la Personas Físicas (IRPF) que corresponda computar. En el supuesto de que alguno de los miembros computables que haya percibido ingresos y no haya presentado declaración por el IRPF, se considerará como renta de estos miembros la que hubiese correspondido consignar en las referidas casillas de la declaración.
- Para el cálculo de la renta familiar a efectos de la concesión de puntos para la adjudicación de la ayuda al estudio, se considerarán miembros computables aquellos ascendientes o adoptantes de quienes los estudiantes dependan económicamente, el propio solicitante, así como los hermanos solteros menores de 25 años que convivan en el domicilio familiar a 31 de diciembre de 2022. En el caso de solicitantes que constituyan unidades familiares independientes, se considerarán miembros computables el solicitante y su cónyuge, o su pareja que conviva con el estudiante, así como los hijos menores que convivan en el mismo domicilio. En las situaciones de divorcio o separación legal se computarán las pensiones de alimentos percibidas por los miembros de la unidad familiar.
- A continuación, el resultado de la suma anterior se dividirá entre el número de miembros computables, y el cociente que resulte arrojará el importe de la renta computable individual.
- Si el importe de la renta computable individual es igual o inferior a 10.000€ se concederán 2 puntos.
- Si el importe de la renta computable individual es superior a 10.000€ inferior a 14.826 € se concederá 1 punto.
- C. Motivación e intereses del estudiante para participar en el PROGRAMA DUPLO. Máximo 2 puntos. Se valorará la motivación para participar además de la creatividad en cuanto a la propuesta de actividades, dinámicas, aficiones e intereses relacionados principalmente con las artes (expresada a través de una carta que se adjuntará como DOCUMENTO G).
- D. Entrevista personal. Máximo 3 puntos. Los estudiantes que hayan obtenido la mejor valoración en los anteriores criterios serán convocados a una entrevista personal en la que se valorarán sus aptitudes para su participación en el programa.
Compromiso de los beneficiarios
Los beneficiarios de las ayudas aceptan voluntariamente a participar en el programa de acuerdo con las condiciones establecidas en la presente convocatoria, observar el código de conducta del programa, destinar las ayudas al fin para el que fueron concedidas y comunicar cualquier cambio en su situación académica que pueda afectar a su participación en el programa.
Los beneficiarios de las ayudas deberán firmar un acuerdo con la Fundación Gregal que recogerá los términos relativos a su participación en el PROGRAMA DUPLO. La participación en el programa no podrá ir en detrimento del rendimiento académico del estudiante, por lo que quedarán excluidos de la selección aquellos cuyos horarios de clase coincidan con los del programa.
La participación en el programa requiere, desde el brote de la pandemia provocada por el coronavirus SARS-CoV-2 y la enfermedad provocada por este, la COVID-19, la aceptación expresa y por escrito de una serie de condiciones y medidas específicas para el desarrollo de la actividad en condiciones extraordinarias. Estas medidas se aplicarán a lo largo del programa y podrán verse modificadas según las circunstancias y exigencias que desde las autoridades competentes se establezcan. El cumplimiento de todas las medidas es OBLIGATORIO.
Periodo de vigencia y repetición
La participación en el PROGRAMA DUPLO y las ayudas al estudio se refieren al curso académico 2024/25. La Comisión realizará el seguimiento de los participantes elaborando informes periódicos de evaluación teniendo en cuenta especialmente los resultados académicos alcanzados en sus estudios y la participación en las actividades del Programa Duplo. Para poder continuar en el programa los estudiantes deberán obtener la evaluación favorable de la Comisión de acuerdo con los criterios indicados.
El Patronato de la Fundación acordará, previo informe de la comisión de selección y seguimiento, la revocación de la ayuda en los supuestos de evaluación desfavorable y por incumplimiento de los requisitos y condiciones establecidos para su concesión.
En el supuesto de que algún estudiante causara baja en el programa o hubiera alguna ampliación del mismo, la Fundación podrá acordar la adjudicación de la ayuda a los suplentes propuestos.
Los estudiantes que hayan participado anteriormente en el programa Duplo y deseen volver a hacerlo, deberán presentarse de nuevo a la convocatoria, teniendo que cumplir con las condiciones, requisitos señalados y presentar la documentación. La única diferencia con respecto a los estudiantes que se presenten por primera vez está en la carta, en lugar de expresar su motivación, deberán de valorar su experiencia previa en el programa y exponer los motivos por los que desean volver a presentarse.
Enlaces de interés
https://fundaciongregal.org/wp-content/uploads/2024/03/Convocatoria_Duplo_FG-URJC_2024_2025-ok.pdf
Documentación a adjuntar
la siguiente documentación en formato PDF:
- a. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: ANEXO 2 (adjunto a estas bases) debidamente cumplimentado y firmado.
- b. FOTOCOPIA DEL DNI.
- c. DECLARACIÓN RESPONSABLE DEL SOLICITANTE: ANEXO 3 (adjunto a estas bases) debidamente firmado.
- d. DECLARACIÓN RESPONSABLE SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR DEL SOLICITANTE. ANEXO 4 (adjunto a estas bases) debidamente cumplimentado y firmado.
- e. Expediente académico de los estudios de Grado realizados hasta la fecha.
- f. Resguardo de matrícula que acredite la vinculación con la URJC.
- g. DOCUMENTO G: Carta redactada por el estudiante con una extensión máxima de 4000 caracteres (con espacios). Se describirán las razones para participar en el PROGRAMA DUPLO, incluyendo las experiencias o actividades similares anteriores, así como las aficiones e intereses, especialmente los que puedan ser compartidos con mayores (baile, música, teatro, dinámicas de grupo, actividades manuales, etc.). La participación en agrupaciones artísticas,principalmente de la Universidad, será valorado positivamente.
Los solicitantes autorizan a la URJC a la realización de las comprobaciones de su expediente académico, así como su comunicación a la Fundación Gregal en el marco del procedimiento de adjudicación y seguimiento de las ayudas.
La presentación de la solicitud implica la aceptación de las bases de esta convocatoria.