Premios Tesis Doctoral - CENTRA
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Premios Tesis Doctoral - CENTRA: solicitud y plazos
Descripción
Los Premios Tesis Doctoral - CENTRA están convocados por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) y en ellos pueden participar todas las personas que cuenten con una tesis doctoral que haya sido defendida, leída y juzgada por el tribunal de alguna universidad pública o privada durante el curso académico 2021 - 2023.
Uno de los requisitos para poder participar en los Premios Tesis Doctoral - CENTRA es contar con nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea.
En cuanto a las tesis doctorales, éstas deberán estar relacionadas con las disciplinas de Humanidades, Historia y Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, además de estar encuadradas en algunas de las lineas de investigación que se señalan por parte de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA), que tienen a Andalucía como eje principal.
La Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA) es una entidad pública perteneciente a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía cuyo principal objetivo es promover y desarrollar la investigación científica y el conocimiento de la realidad cultural, social y económica en Andalucía.
Por todo ello y si reúnes los requisitos, te animamos a que solicites uno de los Premios Tesis Doctoral - CENTRA. Aquí podrás encontrar toda la información relacionada con los mismos como plazos de inscripción, lugar de presentación de solicitudes y documentación que deberás adjuntar.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea
Requisitos
Podrán participar en la presente convocatoria aquellas personas de nacionalidad española o de algún Estado miembro de la Unión Europea cuyas Tesis Doctorales hayan sido leídas, defendidas y juzgadas por el tribunal correspondiente de cualquier Universidad pública o privada, durante el periodo académico 2021-2023, comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2023, y que no hayan participado en la convocatoria anterior del Premio Tesis. Se exige que la calificación haya sido sobresaliente y con mención cum laude (o la puntuación más alta que expida su Universidad).
Las Tesis Doctorales pertenecerán a las disciplinas de Humanidades, Historia, Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas; deberán estar enmarcadas en una de las líneas de investigación especificada en la Base 2ª, y su objeto de estudio estará estrictamente vinculado a Andaluciá. Se valorarán los siguientes aspectos:
- I.- Calidad, utilidad y relevancia de los resultados para Andalucîa. Mâximo 20 puntos.
- II.- Originalidad e interés de la temática para Andalucía. Máximo 15 puntos.
- III.- Metodología científica. Máximo 10 puntos.
- IV. -Difusión y accesibilidad de resultados. Máximo 5 puntos.
Las Tesis Doctorales podrán presentarse en castellano o inglés, si bien, la documentación a rellenar en la plataforma telemática deberá estar en castellano.
- Escenarios futuros y análisis prospectivo para Andalucía y su entorno.
- Historia y cultura contemporánea de Andalucía.
- Realidad social de Andalucía.
Dotación
- La dotación de los Premios Tesis Doctoral 2023 consistirá en un primer premio dotado con 2.500 euros.
- En el pago de los premios se efectuará la correspondiente retención a cuenta establecida en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Fîsicas.
- Las personas premiadas recibirán en el acto de entrega presencial (siempre que no haya circunstancias inevitables que impidan celebrar el acto), un diploma acreditativo y un galardón.
Presentación
Los participantes deberán formalizar su solicitud de siguiendo las instrucciones indicadas en la página web www.centrodeestudiosandaluces.es, conforme a los siguientes pasos:
- Paso 1: Cumplimentación del formulario de participación. Datos requeridos de carácter personal y académico. A cada solicitud, le será notificada vía correo electrónico la clave de acceso a la plataforma online para continuar con el proceso de inscripción.
- Paso 2: Documentación requerida en soporte electrónico. Con la clave de acceso facilitada, la persona solicitante deberá acceder a la plataforma online para adjuntar la documentación requerida, detallada en la Base 6ª de la presente convocatoria.
Cada documento se adjuntará en formato PDF y su tamaño no podrá ser superior a 100 MB. En el apartado del documento de la Tesis se indicará una dirección de internet válida durante 90 días que enlace de forma directa al documento de la Tesis. Esta dirección será validada por el sistema, notificando a la persona interesada la habilitación de la opción “Generar el Documento Oficial de Solicitud” para su posterior presentación. En el caso deque la dirección facilitada por la persona interesada no pueda ser validada, se notificará este extremo a la persona solicitante para que proceda a la corrección del enlace.
- Paso 3: Presentación de la solicitud. Para formalizar la inscripciones necesario generar el “Documento Oficial de Solicitud”. Una vez generado, no se podrán modificar ni los datos ni la documentación adjuntada conforme al Paso 2. Este documento debe ser registrado optando por una de las dos formas que se detallan a continuación:
- a. Presentación online: Sólo para solicitudes firmadas con certificado digital emitido por la FNMT o entidad similar. Se adjuntará en la plataforma online el “Documento Oficial de Solicitud” firmado digitalmente. En esta modalidad no se admitirán en ningún caso como presentadas, las solicitudes adjuntadas que estén firmadas manualmente y escaneadas.
- b. Presentación física: El “Documento Oficial de Solicitud” impreso y con firma manuscrita se podrá entregar personalmente en el Registro General de la Fundación, situado en la calle Bailén, 50, 41001, Sevilla; en cualquier otro registro oficial o enviarse por mensajería o por correo postal certificado a través de una Oficina de Correos a la misma dirección postal, indicando la referencia ‘Premios Tesis 2022’, sin perjuicio de lo establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Más información
Evaluación
- Fase 1. Comité de admisión. Cumplimiento de requisitos Administrativos y de idoneidad. Carácter excluyente y eliminatorio. En esta fase, las Tesis Doctorales y la documentación entregada, cumplen con los requisitos administrativos y de idoneidad y encuadre temático exigidos en las bases. En el caso de que la documentación presentada por las personas participantes o las características de las Tesis Doctorales no reúnan los requisitos establecidos en las Bases, o no subsanen la citada documentación en tiempo y forma, la solicitud quedará excluida de la presente convocatoria.
- Fase 2. Evaluación del Jurado. El Jurado adoptará sus decisiones con total autonomía e independencia, sobre la base de las Tesis Doctorales que le serán presentadas y antendiendo únicamente a los criterios establecidos.
- La puntuación final de cada tesis será obtenida de la suma de los cuatro criterios. Se descartarán aquellas tesis doctorales que en alguno de los criterios de valoración no supere el 50% de la puntación máxima.
- En el caso de que haya empate en las valoraciones, se acudirá a las puntuaciones obtenidas en los distintos criterios, conforme a las reglas de desempate siguientes:
- 1. En primer lugar, la tesis que haya obtenido la puntuación más alta en el criterio de “Calidad, utilidad y relevancia de los resultados para Andalucía”.
- 2. En segundo lugar, la tesis que haya obtenido la puntuación más alta en el criterio de “Originalidad e interés de la temática para Andalucía”.
- 3. En tercer lugar, la tesis que haya tenido la puntuación más alta en el criterio de “Metodología Científica”.
- El primer premio será otorgado a la tesis que haya obtenido la mayor puntuación; el segundo premio, a la tesis que haya obtenido la segunda mejor puntuación; y el tercer premio, a la tesis que haya obtenido la tercera mejor puntuación.
Documentación a adjuntar
Las personas participantes, conforme al procedimiento indicado, presentarán a través de la plataforma online habilitada al efecto toda la documentación obligatoria descrita a continuación:
- a. Copia del documento oficial que acredite la identidad del solicitante conforme a lo establecido.
- b. Copia del certificado que acredita la lectura de la Tesis Doctoral y la calificación obtenida, expedido por la autoridad académica competente de la universidad o institución donde haya defendido la Tesis Doctoral que presenta. En caso de presentar el resguardo del pago de las tasas del título de Doctor, deberá aparecer la calificación obtenida, conforme a lo establecido.
- c. Enlace activo y accesible durante al menos 90 días al documento completo en formato PDF de la Tesis Doctoral (español o inglés), depositado en un repositorio digital, nube o similar.
- d. Resumen de la Tesis Doctoral en castellano con una extensión de entre 3.000 caracteres y máxima de 9.000 caracteres en el que quede justificado que la Tesis se encuentra enmarcada en alguna de las líneas de investigación de la Fundación CENTRA y la originalidad e interés de la temática para la comunidad autónoma de Andalucía.
- e. Relación de resultados obtenidos en la Tesis y la pertinente justificación en castellano de la calidad,utilidad y relevancia de los mimos para Andalucía. Con una extensión mínima de 2.000 caracteres y máxima de 3.000 caracteres por pregunta.
- f. Descripción de la metodología utilizada en la realización de la Tesis. Originalidad e idoneidad de la misma. Con una extensión mínima de 1.500 caracteres y máxima de 2.500 caracteres por pregunta.
- g. Descripción de difusión y diseminación de conocimientos realizada durante el desarrollo de la Tesis Doctoral. Accesibilidad de resultados. Con una extensión mínima de 1.000 caracteres y máxima de 2.000 caracteres por pregunta.