Becas Ramón de la Sagra para Licenciados y Graduados en Geografía
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas Ramón de la Sagra para Licenciados y Graduados en Geografía: solicitud y plazos
Descripción
La Fundación Alvargonzález, junto con la universidad de Oviedo, convocan las Becas Ramón de la Sagra para Licenciados y Graduados en Geografía, que tengan nacionalidad española.
La cuantía de las Becas Ramón de la Sagra para Licenciados y Graduados en Geografía será de 4000 euros para los beneficiarios, que se distribuirán en 2000 euros al comienzo del trabajo y 1000 euros tras la aprobación. Los últimos 1000 euros se pagarán tras la conclusión del trabajo.
El trabajo de investigación se debe realizar en el plazo máximo de un año a desde de la fecha de notificación del fallo del concurso. La documentación deberá ser presentada en los plazos previstos tal y como indica la convocatoria.
La Fundación Alvargonzález tiene la intención de homenajear con esta beca a Ramón de la Sagra (1798-1871), geógrafo español autor de la ‘Historia física, política y moral de la isla de Cuba’, publicada en nueve tomos más un Atlas geográfico entre 1838 y 1862.
Las Becas Ramón de la Sagra para Licenciados y Graduados en Geografía, forman parte del grupo de becas que convoca la fundación Alvargonzález. En nuestra web podrás encontrar toda la información necesaria para solicitarlas como requisitos, plazos y mucho más. Si cumples los requisitos, no pierdas la oportunidad.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Rama
- Turismo, Ciencias Sociales y Educación
- Carrera
- Geografía
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Española
- Residente en España
Requisitos
Podrán optar a las Becas Ramón de la Sagra para Licenciados y Graduados en Geografía, los Licenciados o Graduados en Geografía de nacionalidad española
Dotación
El importe de las Becas Ramón de la Sagra para Licenciados y Graduados en Geografía será de 4.000 Euros destinada a la realización de un trabajo de investigación de Geografía, de libre elección,
El devengo del importe asignado se efectuará de la siguiente forma: 2.000 Euros al comienzo del trabajo; 1.000 Euros tras la aprobación, por parte de la Fundación patrocinadora, de su avance semestral; y los 1.000 Euros restantes a la culminación del mismo.
Presentación
La documentación de las Becas Ramón de la Sagra para Licenciados y Graduados en Geografía podrá ser presentada en el Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo (Campus del Milán, s/n, OVIEDO), o en la sede de la Fundación Alvargonzález (C/ Claudio Alvargonzález 16-1º, GIJÓN) en el plazo de un mes a partir de la publicación de la presente convocatoria.
Convocantes Asociados
Más información
Otros datos de interés
- El trabajo de investigación ha de ser realizado en el plazo máximo de un año a partir de la fecha de notificación del fallo del concurso.
- EI concurso será fallado por un jurado integrado por el director de la Fundación patrocinadora, como presidente, un miembro de su Patronato, y dos profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de Oviedo. En caso de empate, el presidente del jurado podrá hacer uso de voto de calidad.
- Los candidatos remitirán en el plazo establecido los documentos que a continuación se relacionan:
- Escrito de solicitud en el que se hagan constar los datos personales del interesado y la aceptación expresa de las bases del concurso.
- Certificación académica personal.
- Breve memoria relativa al trabajo que se pretende realizar.
- Los candidatos por el mero hecho de solicitar la ayuda renuncian a toda clase de acción judicial o extrajudicial contra el fallo del concurso y aceptan íntegramente las bases de esta convocatoria.
- La Fundación patrocinadora si lo estima conveniente podrá citar a los candidatos o adjudicatario de la ayuda para cualquier aclaración que considere necesaria.
- La publicación del trabajo de investigación deberá ir acompañada de la mención de la ayuda recibida.
- La Fundación patrocinadora se reserva el derecho de proceder a la publicación total o parcial del trabajo anunciando al autor previamente el ejercicio de tal derecho
Obligaciones del beneficiario
- Comunicar por escrito la aceptación de la ayuda concedida, una vez recibida la notificación oficial del jurado.
- Realizar el trabajo ateniéndose al proyecto y plazo previstos.
- Remitir a la Fundación patrocinadora, a los seis meses del comienzo del disfrute de la ayuda, un avance de la investigación realizada en ese periodo. La falta de presentación de ese avance, o la no aprobación del mismo por los órganos de gobierno de la Fundación, producirá la suspensión del segundo pago relacionado en la base tercera.
- Entregar a la Fundación patrocinadora una copia del trabajo de investigación, una vez finalizado.
- Reintegrar a la Fundación los adelantos de la ayuda si se renuncia a realizar la investigación.
Documentación a adjuntar
Los candidatos remitirán, en el plazo establecido, los documentos que a continuación se relacionan:
- Escrito de solicitud en el que se hagan constar los datos personales del interesado y la aceptación expresa de las bases del concurso.
- Certificación académica personal.
- Breve memoria relativa al trabajo que se pretende realizar.