Becas de investigación etnográfica "Ángel Carril"
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Becas de investigación etnográfica "Ángel Carril": solicitud y plazos
Descripción
La Diputación de Salamanca, a través de su Instituto de las Identidades, convoca Becas de investigación etnográfica "Ángel Carril", dos becas de investigación etnográfica para titulados superiores con el nombre del etnógrafo y folklorista Ángel Carril.
Las Becas de investigación etnográfica "Ángel Carril" tienen como objetivo fomentar la investigación de las identidades de la provincia de Salamanca, desde el perfil etnográfico (música y danza, literatura oral, hablas, indumentaria, espiritualidad y creencias, ritos y fiestas, arte popular y artesanía, indumentaria, conocimientos prácticos, usos y costumbres, arquitectura, oficios y técnicas, etc.), valorándose especialmente aquellos proyectos que aporten materiales inéditos.
Podrán solicitar las Becas de investigación etnográfica "Ángel Carril", aquellas personas que estén en posesión de un título superior universitarios, de manera individual o colectiva. Cada una de las becas ofrece una dotación económica. Los becarios deberán cumplir con las obligaciones que se determinan en la presente convocatoria una vez la becas les haya sido concedida.
Si estás interesado/a en recibir una de las Becas de investigación etnográfica "Ángel Carril", aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para realizar la solicitud, requisitos, documentación, etc. No pierdas esta oportunidad, y si cumples con los requisitos que te indicamos, solicita ya tu beca.
Datos básicos
- Nº de becas
- 2
- Nivel de estudio
- Grado
- Licenciatura
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- España
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
- Estar en posesión de un título universitario superior.
- Se podrá optar a cualquiera de las becas de manera individual o colectiva, formando equipos de trabajo. En este segundo caso, el equipo debe estar representado por un director o responsable del proyecto y todos los miembros del equipo deberán ser titulados superiores.
- El disfrute de esta beca será incompatible con otra beca o ayuda económica concedida para la realización del mismo proyecto. Así mismo, solo podrán concurrir a esta beca proyectos inéditos, que no hayan sido realizados aún, que tengan entidad propia y que no formen parte de otros proyectos de mayor extensión que cuenten con financiación diferente a la solicitada.
- El trabajo propuesto deberá finalizarse y entregarse en el plazo máximo de un año, contado a partir del día siguiente a la fecha del decreto de adjudicación de las becas, debiendo ser entregado por escrito a la Diputación de Salamanca el resultado del mismo, con anterioridad a esa fecha.
Dotación
La dotación de cada una de estas becas será de 4.250 € brutos, tras la presentación y definitiva aprobación del trabajo final.
A estas cantidades se aplicará la retención fiscal correspondiente.
Presentación
Las solicitudes se formularán con arreglo al modelo que se adjunta a estas bases y podrán presentarse telemáticamente https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/tramites o presencialmente, para personas físicas, de conformidad con el artículo 14 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, en el Registro General de la Diputación Provincial de Salamanca (C/ Felipe Espino, 1. 37002 Salamanca), en las Oficinas Comarcales, así como también podrá presentarse en los Registros Auxiliares del mismo y en los demás lugares y formas previstos en la citada Ley.
Más información
Obligaciones de los becarios
Los becarios deberán:
- Comunicar al Instituto de las Identidades por escrito la aceptación de la beca en el plazo de 8 días naturales a partir de la fecha de concesión de la misma. En el caso de un equipo, bastará con que la comunicación la realice el director o responsable del equipo.
- Documento/s acreditativo/s de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias.
- Cumplimentación de alta a terceros de la Diputación de Salamanca.
- Tener a disposición del Instituto de las Identidades todas las anotaciones, bocetos, avances y resultados de los trabajos ya realizados para su supervisión, en su caso.
- Presentar, antes del 15 de enero de 2025, un informe sobre el desarrollo del trabajo de acuerdo con el programa establecido en la Memoria presentada. Este informe deberá ser remitido al director/a del Instituto de las Identidades.
- Si se produjese algún cambio en la composición de los equipos de trabajo, deberá comunicarse y justificarse ante el Instituto de las Identidades.
- Finalizado el trabajo, y en el plazo máximo de un año, contado a partir del día siguiente a la fecha del decreto de adjudicación de las becas, deberá hacerse entrega de dicho trabajo por escrito, impreso en papel y también en formato digital, acompañado de cuantos documentos originales (gráficos, sonoros, audiovisuales, etc.) contribuyan a enriquecer el mismo. El texto del trabajo final deberá entregarse con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman, cuerpo. 12, doble espacio, DIN A4. La extensión máxima del trabajo (excluidos los documentos que se adjunten) será de 250 DIN A4 y la mínima de 150.
- Respetar la confidencialidad de los resultados de los trabajos en curso hasta la presentación del trabajo final. Por ello, no podrán publicarse ni exponerse públicamente de manera total ni parcial estos resultados hasta la culminación del trabajo y respetando, en todo caso, el derecho preferente del IDES a publicarlo.
Documentación a adjuntar
Todas las solicitudes deberán incluir la siguiente documentación:
- Modelo de solicitud debidamente cumplimentado, que puede retirarse en el Registro General de la Diputación de Salamanca y en el Instituto de las Identidades. También podrá disponerse de él en la web del Instituto (www.institutodelasidentidades.es).
- Fotocopia del DNI. En el caso de que la solicitud corresponda a un equipo de trabajo, deberá presentarse fotocopia del DNI de todos los integrantes del mismo.
- Título de licenciatura o grado, de la persona o personas solicitantes. En el caso de los equipos de trabajo, será obligatoria la presentación de los títulos de todos los integrantes del mismo.
- Currículum vitae del solicitante. En el caso de un equipo, curriculum de todos sus miembros, con relación de los estudios realizados, actividades profesionales desempeñadas, investigaciones llevadas a cabo, premios obtenidos, publicaciones, y cualquier otra experiencia relacionada con la convocatoria. La organización podrá recabar en cualquier momento la documentación original de los datos aportados.
- En el caso de equipos de investigación, deberá hacerse constar, expresamente, en la solicitud el director o responsable del equipo, con el cual establecerá el contacto la Diputación de Salamanca. El importe de la beca (descontadas las cantidades que en concepto de retención estipule la ley), por razones fiscales, se hará efectivo, de manera proporcional, entre todos los miembros del equipo.
- Memoria detallada del trabajo a realizar con indicación del método, fases previstas para el desarrollo del mismo, localización geográfica, documentos de apoyo previstos para complementar el trabajo (documentos gráficos, sonoros, audiovisuales, etc.) y bibliografía