Becas Constellation Brands
INSCRIPCIONES
Becas Constellation Brands: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Constellation Brands están dirigidas a aquellos alumnos que cursan alguno de los estudios de Secundaria, Bachillerato, Educación Profesional Técnica, Técnico Superior Universitario, Licenciatura o Ingeniería indicados en la convocatoria, y que cuentan con residencia en los estados de Coahuila, Sonora y Veracruz, de México.
Además, los candidatos a estas becas deberán contar con un promedio académico mínimo de 8.5 puntos, con lo que se persigue dotar con las mismas a aquellos alumnos que cuentan con los mejores resultados académicos en sus expedientes.
A través de las Becas Constellation Brands, se concederá a los alumnos seleccionados una dotación económica destinada al pago de cuotas escolares que serán variable según el nivel de estudios académicos cursados, además de una cantidad fija para manutención.
Con todo ello, Constellation Brands pretende aportar una ayuda económica a aquellos alumnos residentes en alguno de los estados mexicanos indicados que deseen llevar a cabo alguno de los estudios académicos indicados, que cuenten con una correcta trayectoria académica y que necesiten una ayuda económica debido a sus circunstancias personales, económicas o sociales.
Para conocer todos los detalles relacionados con las Becas Constellation Brands como plazos de presentación de solicitudes, requisitos, lugar de presentación o documentación que deberás aportar, te será de gran ayuda toda la información que te facilitamos aquí.
Datos básicos
- Nº de becas
- 1500
- Nivel de estudio
- Licenciatura
- Ingeniería
- Bachillerato
- Postgrado-Especialidad
- Técnico Superior Universitario
- Educación Profesional Técnica
- Rama
- Todas las ramas
- Carrera
- Todas las carreras
- País de origen
- México
- Región de origen
- Veracruz-Llave
- Coahuila de Zaragoza
- Sonora
- Nacionalidades
- Residente en México
Requisitos
Requisitos para postular a las Becas Constellation Brands:
- 1. Ser un alumno líder, potenciador de sí mismo y su comunidad.
- 2. Tener un promedio general mínimo de 8.5 en el nivel académico anterior, si estás por iniciar uno nuevo, o bien en el promedio acumulado, si eres estudiante de cuatrimestres o semestres más avanzados.
- 3. Ser alumno regular y/o no adeudar ninguna materia del nivel o ciclos anteriores.
- 4. Completar satisfactoriamente el Formulario de Solicitud en la página https://elvalordeeducar.cbrands.mx/ adjuntando los documentos que se le solicitan y asegurando que éstos sean legibles. Sólo se considerarán válidas las solicitudes con expedientes completos.
- 5. Evidenciar en la carta de exposición de motivos y entrevista la inspiración intrínseca necesaria para potenciarse a sí mismo y transformar su vida, la de su familia, así como aportar a la comunidad.
- 6. Vivir en congruencia con los valores del programa.
- 7. Desarrollar la capacidad de aprender a aprender.
- 8. Tener visión de futuro y la aspiración de emplearse, emprender o seguir estudiando en entornos de alta exigencia.
- 9. Provenir de un hogar con un ingreso familiar de hasta cuatro salarios mínimos mensuales (de la zona fronteriza) per cápita. Para esta Convocatoria, el tope máximo por persona es de $15,482.12. Se le solicitarán documentos de respaldo, al momento de llenar el Formulario de Solicitud y el Equipo de Implementación podrá realizar acciones pertinentes para comprobar la información.
- 10. Estar estudiando o desear iniciar sus estudios en alguno de los programas académicos elegibles de las instituciones educativas participantes, desde primero a último ciclo. En el caso de alumnos de nuevo ingreso, la participación en el programa se ratificará una vez haya completado el proceso de admisión en el programa académico seleccionado en la institución educativa, antes del pago de la inscripción.
- 11. Los colaboradores de Constellation Brands que deseen participar en el PEEVE deberán procurar programas en línea, híbridos o ejecutivos, de forma tal que sus estudios no interfieran con su desempeño laboral, así como contar con la aprobación de su superior directo.
- 12. En caso de que el aspirante seleccionado no complete satisfactoriamente el proceso de admisión o readmisión en la Institución Educativa para el programa académico seleccionado, será dado de baja del programa, sin perjuicio de El Valor de Educar, de Constellation Brands o de la institución educativa.
- 13. La participación del candidato seleccionado sólo será válida en el programa académico de la institución educativa para el cual aplicó el candidato en su formulario de solicitud y en función del cual sea seleccionado por el Comité del programa.
- 14. En caso de que, durante el periodo de asignación el estudiante cambie el programa académico o institución educativa para el cual le fue otorgada la beca, se procederá a darle de baja y podrá ser sustituido por el siguiente candidato en la lista correspondiente, de acuerdo con los puntajes obtenidos en el proceso de selección.
- 15. En cualquier momento del proceso de selección o estancia en el programa, de detectarse que el estudiante seleccionado está inscrito en o cambió a un programa académico distinto a aquél para el cual fue seleccionado, se procederá a darle de baja, sin perjuicio para El Valor de Educar, Constellation Brands o la institución educativa.
Dotación
El Programa de Excelencia El Valor de Educar comprende una currícula integral compuesta por cursos, talleres y actividades de formación que, de manera complementaria a la académica que el candidato recibe en su institución educativa, le permitirá desarrollar competencias y habilidades fundamentales para el desarrollo personal, profesional y comunitario.
El candidato seleccionado para las Becas Constellation Brands, irá cubriendo cada uno de los puntos establecidos en la currícula, integrados en una Ruta a la Excelencia, conforme a los cuales, se liberarán beneficios, incluyendo los económicos.
Algunos de los puntos de la Ruta a la Excelencia requerirán de la participación conjunta del padre, madre o tutor y/o de la institución educativa.
Algunos beneficiarios contarán con el acompañamiento de mentores que impulsen su paso de EMS a ES.
En el caso de los apoyos económicos, éstos comprenderán, siempre y cuando se cubran las actividades predefinidas:
- a. Las cuotas escolares, por un periodo de hasta 12 meses (dos semestres o tres cuatrimestres), de agosto/septiembre de 2025 a julio/agosto de 2026, en cuatro categorías, predefinidas para cada programa académico:
- Tope cuotas escolares anuales - Manutención - Monto tope de la categoría:
- A Hasta $4,500.00 $5,500.00 $10,000.00.
- B Hasta $8,500.00 $5,500.00 $14,000.00.
- C Hasta $11,500.00 $5,500.00 $17,000.00.
- D Hasta $14,500.00 $5,500.00* $20,000.00.
- *Ver restricciones en inciso “g”.
- b. Los montos tope a pagar por concepto de cuotas escolares están predefinidos en el listado de programas académicos elegibles. La cantidad precisa a depositar por alumno, dentro de dicho monto tope, se establecerá con la institución educativa una vez que se cuente con la preselección de participantes. Dicha cantidad no se podrá modificar durante el año.
Las cuotas escolares serán pagadas directamente a la Institución Educativa al inicio de cada uno de los tres cuatrimestres o dos semestres que comprende el periodo, siempre y cuando el estudiante vaya cumpliendo con los contenidos del Programa de Excelencia El Valor de Educar.
El primer pago de cuotas escolares quedará liberado al ser seleccionado(a) como participante al Programa de Excelencia El Valor de Educar 2025, pues la propia selección constituye el primer reto a cubrir en la Ruta a la Excelencia.
Una vez recibido cada uno de los depósitos por parte de Constellation Brands, la Institución Educativa procederá a aplicar los fondos en las cuentas administrativas de los estudiantes seleccionados en la misma, en los conceptos de inscripción, reinscripción, colegiaturas, cuotas o materiales escolares, previamente acordados.
Apoyo de manutención por un total anual de $5,500.00, (cinco mil quinientos pesos 00/100 M.N.) que se depositará dividido cuatrimestral o semestralmente, según sea el caso de la institución educativa, en los cinco días hábiles posteriores a cada pago de cuotas escolares.
En caso de que las cuotas escolares por concepto de inscripción, reinscripción y colegiaturas anuales superen los $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.), que es el tope máximo a pagar por participante en esta Convocatoria, el total de la beca se destinará a pago de cuotas escolares, por lo que el participante no recibirá monto de manutención. En caso de que existiera aún una diferencia en colegiaturas, ésta correrá a cargo del estudiante, quien deberá realizar el pago respectivo a la Institución o bien tramitar con ésta un esquema de beca complementario, independiente a El Valor de Educar y a Constellation Brands.
El monto de manutención se depositará en una tarjeta Efectivale, que le será entregada en su oportunidad a cada participante del Programa de Excelencia El Valor de Educar salvo en los casos señalados en el inciso anterior, en los cuales el participante no recibirá monto de manutención.
Aportaciones a su fondo de titulación o arranque profesional, a depositarse al concluir sus estudios de ingeniería o licenciatura, en función de los logros alcanzados a lo largo de su estancia en el Programa de Excelencia El Valor de Educar, con un tope de $8,000.00 por participante.
En caso de que el participante no concluya satisfactoriamente los retos del Programa de Excelencia El Valor de Educar, el monto acumulado hasta el momento no podrá serle depositado.
En caso de baja del programa, se cancelarán los pagos que estuvieran pendientes para el participante, tanto por concepto de cuotas escolares como por manutención o bono de titulación, sin responsabilidad para El Valor de Educar, Constellation Brands o la Institución Educativa.
En ningún caso podrán hacerse retiros parciales del fondo de titulación.
Los candidatos seleccionados podrán aspirar a la renovación de su participación en el programa en la convocatoria del siguiente año, siempre y cuando cumplan con el Programa de Excelencia El Valor de Educar, así como con los requisitos académicos y administrativos establecidos en el Reglamento del programa y que se cuente con suficiencia presupuestal.
Presentación
Procedimiento de Participación y Selección para las Becas Constellation Brands:
La selección de beneficiarios se realizará mediante convocatoria abierta y transparente, vigilada y garantizada por el Comité del Programa de Excelencia El Valor de Educar, integrado por los titulares de las Instituciones Educativas participantes y directivos de Constellation Brands. Éste se apoyará en el equipo de implementación del programa, integrado por colaboradores de Constellation Brands, consultores independientes, así como representantes de las instituciones educativas, apegados al siguiente procedimiento:
Llenado del formulario de solicitud.
a. Completar satisfactoriamente, dentro del periodo que va del 19 de marzo de 2025 a las 8:00 hrs. al 11 de abril de 2025 a las 23:00 hrs., ambos horarios del centro de México, el Formulario de Solicitud en la página https://elvalordeeducar.cbrands.mx/ adjuntando los documentos que se le solicitan y asegurando que éstos sean legibles. Sólo se considerarán válidas las solicitudes con expedientes completos.
b. El Formulario de Solicitud está conformado por las siguientes secciones:
- Datos Generales: personales, de contacto.
- Desempeño académico: antecedentes, estudios actuales, calificaciones y logros.
- Situación socioeconómica: ingresos familiares, estructura familiar, vivienda, bienes y servicios. Condiciones de especial vulnerabilidad.
c. Se consideran condiciones de especial vulnerabilidad: pertenencia a algún grupo indígena, residencia en un municipio de alta o muy alta marginación3, que presenten alguna discapacidad, o bien que sean madre soltera o padre soltero.
d. Cada uno de los reactivos del Formulario de Solicitud otorga de manera automatizada cierto puntaje, lo que permite jerarquizar las solicitudes de los participantes de manera imparcial, de acuerdo con la siguiente ponderación:
- Desempeño académico 45%.
- Situación socioeconómica 45%.
- Indicadores de especial vulnerabilidad 10%.
- TOTAL 100%
e. La información proporcionada se manejará de manera confidencial y conforme a la legislación aplicable en la materia, exclusivamente para la evaluación de candidatos con base en los criterios de selección de beneficiarios, así como para la integración de su expediente y actividades vinculadas al programa. Para mayor información, por favor revisar el Aviso de Privacidad en http://elvalordeeducar.cbrands.mx/politicas-deprivacidad/
f. La presentación de postulaciones al programa deberá ser personal, por lo que aquéllas que lleguen a realizarse a nombre de un tercero quedarán anuladas de manera inmediata, salvo en los casos en que sean presentadas por la madre, padre o tutor de un menor de edad.
g. La presentación de las postulaciones en los términos de esta Convocatoria implica la aceptación expresa de las condiciones establecidas en ésta, de la cual, ningún apartado, inciso o condición es modificable.
h. Se dará prioridad a beneficiarios del PEEVE de la generación previa que aspiren a la renovación, siempre y cuando hayan cumplido satisfactoriamente con todas sus responsabilidades como beneficiarios a lo largo del periodo en que lo fueron.
i. Los representantes operativos de las Instituciones Educativas participantes revisarán las solicitudes de los aspirantes de su institución, descartando aquéllas con documentación incompleta, ilegible, dañada y/o con información falsa o alterada.
j. El aspirante no pasará a la siguiente fase cuando se considere que la información proporcionada es falsa, no cumple con los lineamientos/requisitos y/o se detecte cualquier vulneración de los documentos.
Más información
Convocatoria
A habitantes de Coahuila, Sonora y Veracruz con estudios concluidos de secundaria y/o bachillerato a concursar por un espacio en El Programa de Excelencia El Valor de Educar:, orientado a construir competencias y habilidades fundamentales para el desarrollo personal, profesional y comunitario, complementarias a su formación académica en uno de los programas académicos elegibles, que se detallan en la presente Convocatoria.
Los interesados podrán aplicar durante el periodo que va del 19 de marzo de 2025 a las 9:00 hrs. al 11 de abril de 2025, a las 23:59 hrs., hora del centro de México.
Buscamos a aspirantes hombres y mujeres que han demostrado compromiso con su formación a través de la excelencia académica, conscientes de su talento y potencial para transformar positivamente su situación personal, familiar y comunitaria. Con sentido de responsabilidad con su comunidad y su entorno, y que representen los principios del programa.
Al formar parte del Programa, los participantes accederán a:
- Actividades, cursos, talleres, conferencias, entre otros, integrados en una currícula integral para desarrollar competencias duras y blandas fundamentales para su desarrollo, además de altamente demandadas, tanto en la academia como en el mercado laboral.
- Apoyos económicos para cuotas escolares, manutención, titulación, entre otros, a liberarse conforme el participante vaya cumpliendo los distintos retos.
- Oportunidades para aplicar las habilidades y competencias aprendidas en experiencias de inmersión laboral, proyectos de aprendizaje servicio y de emprendimiento.
- Algunos beneficiarios contarán con el acompañamiento de mentores que impulsen su paso de EMS a ES. Se seleccionará hasta 500 estudiantes para Coahuila, 500 para Sonora y 500 para Veracruz, siempre y cuando cumplan con el perfil establecido. En todos los casos, se procurará destinar la mitad de los espacios al nivel medio superior y la otra mitad a superior.
Se dará prioridad a aquellos beneficiarios renovantes que continúen sus estudios, hayan cumplido todos sus compromisos como beneficiario del PEEVE y continúen cumpliendo con los requisitos.
Notificación
- a. Al finalizar cada una de las fases se notificarán los resultados a los candidatos, ya sea que continúen en el proceso o no, a través de correo electrónico que el candidato registró en su formulario de solicitud:
- Primera fase: entre el 28 y el 31 de abril de 2025.
- Segunda fase: entre el 29 y 31 de mayo de 2025.
- Notificación final: a partir del 21 de junio de 2025.
- b. Constellation Brands, el Comité del Programa de Excelencia El Valor de Educar y el Equipo de Implementación no serán responsables por cualquier daño o perjuicio originado por la imposibilidad o falta de resultados en el intento de contacto con el aspirante, a través de los medios que éste haya registrado para tal efecto. 6. Confirmación
- a. Los aspirantes seleccionados por el Comité del Programa recibirán con la notificación de la última etapa una invitación a participar en una plática obligatoria sobre el programa y la importancia de la educación, entre el 29 y el 31 de mayo de 2025. El horario y lugar específico que les corresponda se les indicará en el correo de invitación.
- b. Los candidatos preseleccionados deberán asistir acompañados de su madre/padre/tutor.
- c. La asistencia a esta plática es requisito indispensable para ser confirmado(a) como participante del Programa de Excelencia El Valor de Educar.
- d. Después de dichas pláticas, los candidatos y sus padres, madres o tutores, en el caso de menores de edad, deberán leer detenidamente el Reglamento y la Carta Compromiso del Programa de Excelencia El Valor de Educar, firmando esta última y cargándola en el sistema, accediendo con su usuario y contraseña.
- e. Los candidatos seleccionados que hayan cumplido con este requisito recibirán un correo de confirmación final entre el 21 y el 25 de junio de 2025.
Participación en el Programa de Excelencia El Valor de Educar
- a. Una vez que el aspirante seleccionado haya cumplido satisfactoriamente con el procedimiento de incorporación al programa, se integrará su nombre en las listas definitivas de participantes del Programa de Excelencia El Valor de Educar de cada institución educativa.
- b. El participante recibirá sus datos para acceder a la plataforma de la Ruta a la Excelencia, en donde encontrará los retos, fechas límite y reconocimientos o beneficios a obtener por cada uno de ellos.
- c. El participante deberá cumplir los retos en tiempo y forma para poder continuar siendo parte del programa e ir liberando los beneficios asociados.
- d. En cuanto se refiere al pago de cuotas escolares, el Equipo de Implementación establecerá con la Institución Educativa los montos exactos que comprendería el pago de los dos semestres o tres cuatrimestres del año para cada uno de los participantes seleccionados, dentro del tope establecido por la categoría de beca correspondiente.
- e. Constellation Brands transferirá a cada Institución Educativa los recursos correspondientes al primer pago de cuotas escolares de los candidatos seleccionados de la misma, de acuerdo con los montos previamente acordados para cada uno de ellos.
- f. La Institución Educativa aplicará los recursos recibidos en las cuentas administrativas individuales de cada estudiante en la misma, en los conceptos de inscripción, reinscripción, pago de cuotas escolares o materiales escolares, previamente acordados.
- g. Los montos a depositar por parte de Constellation Brands a la Institución Educativa en el segundo y tercer pagos, cuando éstos apliquen, se liberarán de acuerdo con el cumplimiento de retos del participante en su Ruta a la Excelencia.
- h. En el caso de que sea necesario el pago de alguna diferencia por concepto de cuotas escolares no acordadas entre Constellation Brands y la Institución Educativa, ésta deberá ser cubierta por el estudiante.
- i. El monto correspondiente al pago de manutención será en esta generación 2025-2026 por un total anual de $5,500.00, a depositarse en una tarjeta de despensa del estudiante, dividido en pagos semestrales o cuatrimestrales, según corresponda, siempre y cuando el participante cumpla con los retos correspondientes de su Ruta a la Excelencia.
- j. Como se señaló previamente, aquellos estudiantes que caigan en el supuesto señalado en el numeral II, inciso g, no recibirán monto de manutención.
- k. Los participantes deberán apegarse a las reglas de uso de la tarjeta de despensa.
Enlaces de interés
https://elvalordeeducar.cbrands.mx/wp-content/uploads/2025/03/Convocatoria-PEEVE-2025.pdf
Documentación a adjuntar
Documentos a adjuntar al momento de llenar el Formulario de Solicitud:
- Acta de nacimiento
- CURP
- Comprobante de domicilio. Puede ser recibo de agua, luz, gas, servicio de telefonía o internet donde se muestre la dirección completa y que no tenga más de tres meses de antigüedad.
- Comprobante de calificaciónes oficial en el que se aprecie claramente el promedio del candidato:
- Si vas a ingresar por primera vez a bachillerato, profesional técnico bachiller o técnico de nivel medio superior, es el promedio acumulado de secundaria que tienes hasta la fecha o bien el de tu certificado de secundaria, si es que ya lo tienes.
- Si vas a ingresar por primera vez a técnico superior universitario, ingeniería o licenciatura, es el promedio acumulado de bachillerato que tienes hasta la fecha o bien el de tu certificado de educación media superior, si es que ya lo tienes.
- Si ya estás estudiando el programa académico para el cual estás aplicando, es el promedio acumulado hasta el más reciente cuatrimestre o semestre.
- Si estás pasando de Técnico superior universitario a Ingeniería/licenciatura, es el promedio acumulado hasta el más reciente cuatrimestre.
- Comprobantes de ingreso de todas las personas que aportan al hogar, con antigüedad no mayor a tres meses.
- Recibos de nómina, de pensión, de arrendamiento de bienes inmuebles o de programas sociales, que reflejen el total recibido por la persona en un mes (cuatro semanas o dos quincenas).
- En caso de recibir pago mediante cheque o efectivo, podrá presentarse copia de los recibidos en un mes.
- Carta formal de la empresa o institución en la que trabaja, en la que se apunte el sueldo neto que recibe la persona (después de descontar impuestos).
- En caso de no contar con alguno de los anteriores, presentar carta bajo protesta de decir verdad, firmada por todos los miembros de la familia que aportan recursos y dos testigos no familiares. Puede descargar el formato en la página web https://elvalordeeducar.cbrands.mx/ , llenarlo y cargarlo en su solicitud.
- En caso de que aún no estés estudiando en el programa académico para el cual estás solicitando la beca, deberás cargar comprobante de aceptación o de trámite de admisión en la institución. En caso de declarar alguna discapacidad, será necesario que cargues un certificado o receta médica que la compruebe.
Carta de Motivación:
- a. Al final del formulario de solicitud se le solicita al candidato elabore una Carta de Motivación, de entre 500 y 600 palabras, en la que explique por qué desea ser parte del Programa de Excelencia El Valor de Educar; qué es lo que espera obtener y aportar.
- b. La Carta de Motivación será evaluada en primer término por los representantes de la institución educativa, conforme a criterios homologados.
- c. En un segundo momento serán evaluadas por el Equipo de Implementación los formularios y cartas de motivación de aquellos candidatos que hayan obtenido mayores puntajes en la fase anterior.
- d. Ante la sospecha de uso de inteligencia artificial o formatos prehechos, se descalificará automáticamente al candidato.
Entrevista:
- a. En una segunda fase serán evaluadas por el Equipo de Implementación los formularios y cartas de motivación de aquellos candidatos que hayan obtenido mayores puntajes, corroborando que haya sido el candidato quien la escribió.
- b. Los candidatos serán programados para una entrevista con miembros del Equipo de Implementación, en la que se complementará la evaluación de su postulación, de acuerdo con criterios homologados.
- c. En caso de que la expresión del candidato en su Carta Motivación y en la entrevista difiera considerablemente, denotando que no fue escrita por éste, se le descalificará automáticamente.
- d. Una vez que se cuente con los resultados de las entrevistas, el Equipo de Implementación elaborará un informe y propuesta de selección para ser valorada y sancionada por el Comité del Programa en el estado.