Comunidad Valenciana

Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas

Premios, concursos y certámenesNo universitariosUniversitarios

INSCRIPCIONES

20/05/202420/06/2024
Finalizada

Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.

Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas: solicitud y plazos

Descripción

La convocatoria de los Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas en la Comunidad Valenciana ofrece una oportunidad única para los escritores adultos de destacar su talento. Organizada por la Dirección General competente en Personas Mayores, esta iniciativa busca promover la creatividad y la participación en la comunidad.

Los participantes de los Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas, deberán ser mayores de 18 años y residentes en España. Éstos tienen la posibilidad de presentar relatos originales e inéditos, escritos en valenciano o castellano.

La evaluación de las obras se realiza de acuerdo con criterios que valoran la calidad literaria, la coherencia narrativa y la defensa de valores inclusivos y no discriminatorios.

Los premios, que van desde los 1.000 hasta los 3.000 euros, representan un reconocimiento al esfuerzo y la habilidad de los autores.

Una vez anunciados los ganadores, se establecen obligaciones para la recepción del premio, garantizando así la transparencia y la legalidad del proceso.

Los Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas ofrecen una plataforma para el talento literario de los postulantes, fomentando la creatividad y la participación en la comunidad valenciana. Si deseas participar o conocer más detalles sobre esta iniciativa, podrás consultar todos los detalles en nuestra web.

Datos básicos

Nº de becas
3
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
  • Licenciatura
  • Diplomatura
  • Primaria
  • ESO
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Ciclos formativos de grado superior
  • Postgrado-Especialidad
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

Podrán participar en los Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas, de acuerdo con lo establecido en la orden 1/2020, de 14 de enero, las personas físicas mayores de 18 años, o menores de esta edad con autorización firmada por la persona que ejerza la tutoría legal, residentes en España, no pudiendo concurrir a la convocatoria las obras que anteriormente hayan resultado premiadas.

No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en quienes concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones.

Dotación

Los Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas ofrecerán tres premios consistentes en la percepción de la dotación económica siguiente: 

  • 1º premio: 3.000,00- euros.
  • 2º premio: 2.000,00- euros.
  • 3º premio: 1.000,00- euros.

El importe de los premios estará sujeto a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que marca la ley, y se hará efectivo mediante transferencia bancaria en un único pago.

Se podrán conceder menciones especiales, sin dotación económica, si la calidad de las obras presentadas y no premiadas lo mereciesen, a consideración del jurado. El libramiento de los premios podrá realizarse en un acto público organizado por la dirección general con competencias en materia de Personas Mayores.

Presentación

Los relatos y la documentación que acompañan a los Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas, podrán presentarse en cualquiera de los registros de las sedes de la Dirección General con competencias en materia de personas mayores de Alicante, Castellón o Valencia, o en cualquiera de los lugares que, con carácter general, reconoce el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas. También podrá presentarse telemáticamente, incluyendo un archivo adjunto en formato PDF con el relato.

La solicitud de presentación telemática y la documentación anexa estarán accesibles en la sede electrónica de la Generalitat, https://sede.gva.es (Procedimientos administrativos), y en el siguiente enlace de la GUIA PROP que se habilite al efecto https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22030

De acuerdo con lo establecido en el artículo 45.1b de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, durante la instrucción del expediente se publicarán los requerimientos de subsanación y demás trámites a cumplimentar en el procedimiento, en la web de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios sociales, Igualdad y vivienda en el área de las Personas Mayores, estableciendo el plazo para la correspondiente presentación. https://inclusio.gva.es/es/web/mayores/premios-del-mayor

En el caso de que las solicitudes presentadas no reúnan los requisitos establecidos en la Orden 1/2020 y en el resuelvo noveno de la presente resolución o cuando no se alcance el 50% de la puntuación establecida en el resuelvo octavo de ésta, se podrá declarar desierta la convocatoria.

Más información

Criterios de valoración

En la valoración de las obras presentadas el jurado tendrá en cuenta:

  • a. La facilidad e hilo conductor entre la historia y los personajes, facilitando en todo caso su comprensión, sin infantilismos.
  • b. La calidad literaria.
  • c. La coherencia narrativa.
  • d. La defensa de valores no discriminatorios y la ruptura de estereotipos.

Cada uno de los apartados citados se valorará con un 25% de la puntuación total.

Condiciones técnicas de las obras

  1. Las obras deberán ser originales e inéditas en toda su extensión.
  2. Los trabajos podrán estar escritos, indistintamente, en valenciano o en castellano.
  3. Las obras se presentarán mecanografiadas con letra tipo Times New Roman o Arial, de tamaño 12 y con interlineado doble. Si se presentan en registro físico, se presentarán impresas en papel tamaño DIN A4 y por una sola cara. Si se presentan telemáticamente, se adjuntará en formato PDF.
  4. Los trabajos tendrán un contenido mínimo de 500 palabras y máximo de 3.000 palabras.
  5. El tema será libre.
  6. El relato deberá estar escrito de forma simple y clara.
  7. El número de personajes que aparezca en él no será superior a 5.
  8. Quedarán excluidos aquellos trabajos cuyo autor o autora, contenido o presentación no se ajuste a los requisitos previstos en esta orden.
Plazo de resolución y publicación

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de seis meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente convocatoria en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, y se publicará también en la página web de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios sociales, Igualdad y vivienda en el área de personas mayores: https://inclusio.gva.es/es/web/mayores/premios-del-mayor

La resolución de concesión de estas ayudas pone fin a la vía administrativa, y contra ella, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, podrá interponerse potestativamente, recurso de reposición ante el mismo órgano que las haya dictado, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su notificación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación, de conformidad con lo establecido en los artículos 10 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contenciosa-Administrativa, sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro que se estime pertinente.

Transcurrido el plazo máximo sin resolver sin que se hubiese notificado resolución expresa, las personas interesadas podrán entender desestimadas sus solicitudes por silencio administrativo. Todo ello, sin perjuicio de que subsista la obligación legal de la Administración de resolver expresamente sobre la petición formulada.Undécimo.

Obligaciones de las personas premiadas

Al efecto de proceder al cobro del premio las personas premiadas deberán presentar el modelo de domiciliación bancaria que se adjunta debidamente cumplimentado o darse de alta en el PROPER (procedimiento para tramitar las altas, modificación y bajas de las domiciliaciones bancarias) según lo dispuesto en la Orden 2/2022, de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, por la que se regulan las actuaciones o trámites de alta, modificación y baja de los datos personales identificativos y bancarios de las personas físicas y jurídicas que se relacionen económicamente con la Generalitat, a través del siguiente enlace: https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=22648

Documentación a adjuntar

  • Cada participante podrá presentar un único relato.
  • En el caso de presentación en registro físico, cada relato se entregará en un sobre grande, en el que se indicará únicamente el título. En el sobre se incluirán 5 copias, cada una de ellas, precedida por una página con el título, sin ninguna identificación del autor o autora, y que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo. Si la presentación es telemática se adjuntará un archivo en formato PDF.
  • Cada una de las obras se identificará con un título y se presentará acompañada de una solicitud de participación, debidamente cumplimentada, cuyo modelo se adjunta como anexo I, expresando la aceptación de las bases y a la que se le asignará un número de registro.
  • En el caso de presentación en registro físico, el apartado A) de la solicitud, relativo a los datos personales del autor o autora de la obra, debidamente firmado, y sellado e identificado con el número de registro, se introducirá en un sobre, donde se hará constar este número de registro, que quedará en poder de la Dirección General con competencias en personas mayores. El autor o autora se quedará una copia sellada.
  • El apartado D) de la solicitud (ficha de identificación de la obra), sellada e identificada con el número de registro, se pegará en la parte posterior del sobre en que se ha entregado la obra. Se sellarán cada una de les 5 copias presentadas en las que se hará constar este número de registro.
  • En el caso de presentación telemática, se presentarán los formularios cumplimentados y un ejemplar del relato en formato PDF en el que además del texto de la obra, figure un pseudónimo escogido por los autores/as. Dicho pseudónimo constará también en el interior del formulario de solicitud, no pudiendo aparecer ninguna referencia al mismo en el nombre de los ficheros anexados.

Asimismo, y con la finalidad de garantizar el anonimato de las personas autoras de las obras, las solicitudes junto con el resto de la documentación se dirigirán a una unidad registral habilitada al efecto y asignada a la persona que ostente la secretaría del jurado. Según dispone el artículo 9 de la Orden 1/2020, la secretaría del jurado corresponderá a un/a técnico/a de la Dirección General con competencias en personas mayores, quien custodiará la documentación recibida y facilitará al jurado únicamente los ficheros en formato PDF que contengan el texto de las obras firmadas con pseudónimo. Una vez deliberado y decidido el título de la obra ganadora, el secretario/a comprobará a quien corresponde el pseudónimo con el que se ha presentado la obra ganadora, obteniendo así los datos personales del ganador o ganadora del premio.

Si de la comprobación efectuada resulta alguna discordancia con los datos facilitados en la solicitud, la Dirección General con competencias en personas mayores queda facultado para realizar las actuaciones procedentes para clarificarla.

En el caso de que los solicitantes se opongan a que la administración consulte sus datos de identidad mediante el sistema de verificación y consulta de datos, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto 165/2010, de 8 de octubre, del Consell, por el que se establecen medidas de simplificación y de reducción de cargas administrativas en los procedimientos gestionados por la administración de la Generalitat y su sector público, deberán aportar copia compulsada o autentificada del documento nacional de identidad, pasaporte o número de identificación de extranjero, según proceda.

Si la persona solicitante se opone a que el órgano convocante compruebe los datos de domicilio y residencia, si ha modificado su empadronamiento en los dos últimos meses, o si el domicilio no consta en el Sistema de Verificación de Datos de Residencia o el que figura es diferente del facilitado, deberán aportar original o copia compulsada o autenticada del certificado de su empadronamiento. 

Igualmente, si la persona solicitante se opone a que el órgano convocante obtenga la acreditación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social o no presta autorización para que se obtenga la acreditación de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con el Estado y con la Hacienda de la Generalitat, previstas en los artículos 18 y 19 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, general de subvenciones, deberá aportar certificados positivos expedidos por la Tesorería General de la Seguridad Social, por la AEAT y por la Agencia Tributaria Valenciana (ATV), expresivos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social u obligaciones fiscales, en su caso.

La solicitud incluye una declaración responsable de no estar incurso/a en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de persona beneficiaria de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y de encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones que, si es el caso, se le hubieran exigido.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas

La convocatoria de los Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas en la Comunidad Valenciana ofrece una oportunidad única para los escritores adultos de destacar su talento. Organizada por la Dirección General competente en Personas Mayores, esta iniciativa busca promover la creatividad y la participación en la comunidad.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas" es: desde 20/05/2024 hasta 20/06/2024.

La Beca "Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Relatos Personas Enfermedades Neurodegenerativas" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas al Talento
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas complementarias
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de ciberseguridad
  • Becas de colaboración
  • Becas de competencias lingüísticas
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de inmersión lingüística
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas Erasmus
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para bootcamps
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para estudiar online
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para inteligencia artificial
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para personas con discapacidad
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes