Concurso Videos Por la Igualdad y contra la Violencia Machista
INSCRIPCIONES
Esta beca ha finalizado. Regístrate y te avisamos cuando haya nuevas.
Concurso Videos Por la Igualdad y contra la Violencia Machista: solicitud y plazos
Descripción
El ConcursoVideos Por la Igualdad y contra la Violencia Machista busca producciones audiovisuales que promuevan valores de igualdad y la prevención de la violencia de género. Pueden presentarse en cualquier formato audiovisual, incluyendo TikTok, cortometrajes, videoclips, fotomontajes, danza, performances o animación. Las creaciones deben ser originales y no haber sido premiadas previamente en otros certámenes. Además, los videos no pueden superar los cinco minutos de duración y deben usar contenido libre de derechos de autor.
Para participar en el Concurso Videos Por la Igualdad y contra la Violencia Machista, la inscripción debe realizarse en el Registro del Ayuntamiento de Cáceres o en su Sede Electrónica en la fecha indicada.
El jurado valorará las propuestas con especial énfasis en la innovación y en la transmisión de relaciones sanas entre jóvenes, el respeto, y la prevención de violencia de género. Las obras ganadoras recibirán premios en material audiovisual y un diploma, además de su inclusión en campañas publicitarias del Ayuntamiento de Cáceres.
El Concurso Videos Por la Igualdad y contra la Violencia Machista fomenta una sociedad más igualitaria y libre de violencia. Aquí te ofrecemos toda la información para que puedas presentarte.
Datos básicos
- Nº de becas
- 3
- Nivel de estudio
- Grado
- Primaria
- ESO
- Bachillerato
- Ciclos formativos de grado medio
- Ciclos formativos de grado superior
- Postgrado-Especialidad
- País de origen
- España
- Región de origen
- Extremadura
- Provincia de origen
- Cáceres
- Nacionalidades
- Residente en España
Requisitos
Podrán participar en el Concurso Videos Por la Igualdad y contra la Violencia Machista, jóvenes de edades comprendidas entre 11 y 30 años de la ciudad, que sea alumnado de los centros de enseñanza de la ciudad (PRIMARIA 6º, ESO, Bachillerato, Ciclos formativos medio y superior, Grado, Postgrado…) centros de enseñanza no regladas, y asociaciones de padres y madres.
La participación podrá ser individual como grupal.
Los menores de edad necesitarán autorización para participar. La persona que ostente la tutela legal del menor, deberá otorgar su consentimiento expreso por escrito rellenando el Anexo II. Los menores que participen sin esta autorización serán automáticamente descalificados bajo la responsabilidad del centro escolar al que pertenece.
No podrán participar aquellas personas cuyos datos sean incorrectos, incompletos o sean ilegibles. Asimismo, los datos facilitados deberán ser veraces.
Dotación
Premios y galardones del Concurso Videos Por la Igualdad y contra la Violencia Machista
Se establecen las siguientes categorías y premios:
- Premios Obras ganadoras:
- Primer Premio Importe 500 euros en material audiovisual y diploma.
- Segundo Premio Importe 250 euros en material audiovisual y diploma.
- Tercer Premio Importe 150 euros en material audiovisual y diploma.
Todas las personas que concursen recibirán un diploma de participación.
Presentación
La solicitud para formar parte del Concurso Videos Por la Igualdad y contra la Violencia Machista
deberá ser presentada en por el Registro del Ayuntamiento de Cáceres o registros auxiliares, o por la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Cáceres (https://sede.caceres.es), o en cualquier oficina de la Red ORVE (Registro virtual a través de la red SARA) o el propio registro electrónico de la red SARA: https://rec.redsara.es, hasta el 2 de diciembre de 2024, a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.) y dirigida al Ilmo. Sr. Presidente del Instituto Municipal de Asuntos Sociales del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres.
Las entidades interesadas podrán también revisar el texto íntegro de estas bases en la página Web de la Base de Datos de subvenciones dependiente de la Intervención General del Estado.
Los trabajos se deberán presentar con posterioridad al registro de la solicitud para formar parte del concurso, hasta las 18:00 del 2 de diciembre 2024 por correo electrónico, mediante Dropbox, Wetransfer, FTP o similar. El correo electrónico donde deberán enviarse es el siguiente: igualdadcaceres@gmail.com. Todos los correos recibidos después de esa hora no serán admitidos como participantes en el concurso, así como aquellos que se reciban sin que se haya registrado previamente la solicitud para formar parte del concurso. La carpeta deberá contener los archivos en los siguientes formatos posibles: avi, mpeg, mov, wmv, wma, flv y mp4, así como los archivos RAW originales. En el asunto se indicará”Videos por la Igualdad y contra la violencia machista”. Las propuestas que no se adapten al formato de la convocatoria o no respeten los requisitos exigidos serán excluidas del concurso.
Las obras también podrán presentarse por registro, en USB en un sobre dirigido al Instituto Municipal de Asuntos Sociales (IMAS) del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres con el título del Concurso.
Las presentaciones tendrán que ir acompañadas con la ficha de inscripción (anexo I, disponible en la web https: www.ayto-caceres.es) /, o un folio con los datos personales (nombre, apellidos, NIF, dirección, teléfono y mail) cumplimentados y firmados del autor/a y/o del grupo autor. Además:
- En el caso de menores, presentar las autorizaciones de menores a participar en el concurso, debidamente cumplimentada y firmada (anexo II). Una declaración responsable cumplimentada y firmada (anexo III).
Más información
Objeto
La presente convocatoria tiene por objeto premiar los trabajos audiovisuales que promuevan valores de igualdad entre mujeres y hombres, y de tolerancia cero al maltrato machista, de manera que contribuyan a la reflexión sobre las diferentes formas de violencia hacia las mujeres, así como a sensibilizar a la juventud para prevenir y evitar conductas que puedan desembocar en situaciones de discriminación y desigualdad por razón de género.
Los objetivos del concurso son:
Concienciar en la Igualdad de género y en la prevención de la violencia sexista en cualquiera de sus manifestaciones.
Incentivar la participación de la juventud en la lucha contra cualquier manifestación de violencia machista promoviendo el compromiso tanto individual como colectivo contra las expresiones de desigualdad.
Impulsar el desarrollo de las relaciones sanas e igualitarias entre la población joven libres de estereotipos de género y contribuir a la creación de referentes positivos de relaciones afectivas.
Propiciar el desarrollo de la creatividad y las expresiones artísticas del alumnado de la ciudad con perspectiva de género.
Características de las creaciones a presentar
La temática de las creaciones deberá estar relacionada con los objetivos del concurso: Promover valores de igualdad y prevenir la violencia de género en todas sus manifestaciones.
- La modalidad de los videos, podrán presentarse en cualquier formato audiovisual: tik tok , cortos, videoclip, fotomontajes, flashmod, poemas recitados ante la cámara, lipdubs, danza, proyectos de animación, performances, entre otros.
- Todas las obras presentadas en cualquiera de sus modalidades deberán ser originales e inéditas, la creación NO puede haber sido presentada con anterioridad a ningún otro concurso y no haber resultado premiadas en ningún otro certamen.
- Los videos, serán como máximo de 5 minutos.
- Se excluirán todas aquellas obras que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas u ofensivas contra personas y/o instituciones, así como aquéllas que por su contenido no sean aptas para todos los públicos.
- La utilización de música/ imágenes debe ser libres de derechos de autoría (con licencias copyleft o de creación propia). En caso de usar imágenes con derechos de autoría, la persona autora asume los riesgos contra el video y las posibles medidas a tomar de quien tenga los derechos de autoría. Si la organización considera que se estaría vulnerando la normativa de propiedad intelectual se procederá a la desestimación de la participación en el concurso.
- Se valorarán las propuestas innovadoras desde una mirada positiva y relacionada con las relaciones sanas entre chicos y chicas, nuevos modelos de masculinidades, educación en igualdad y prevención de la violencia, contenidos libres de hipersexualización, de mensajes sexistas y la utilización de un lenguaje inclusivo.
El Jurado y Criterios de Valoración
- Técnico/a del IMAS en calidad de Secretario/a.
- Técnicas de Igualdad de la Oficina de Igualdad y violencia de género del IMAS.
- Personal técnico o profesorado especializado en técnicas artísticas y montaje de audiovisuales.
- Representante del consejo sectorial de la mujer.
- Profesorado especializado en promoción de la igualdad y prevención de la violencia de género. Durante el plazo de presentación de trabajos, aquellos/as aspirantes que vayan a presentar trabajos les asistirán el derecho de recusación y abstención de los miembros de Jurado de conformidad y en los términos establecidos en los artículos 23 y 24 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público.
- La ejecución técnica de la misma. 0-5 puntos (25%).
- Se valorarán las propuestas innovadoras desde una mirada positiva y relacionada con las relaciones sanas entre chicos y chicas, nuevos modelos de masculinidades, educación en igualdad y prevención de la violencia, contenidos libres de hipersexualización, de mensajes sexistas y violencia y la utilización de un lenguaje inclusivo 0-5 puntos (75%).
- El fallo del jurado será dado a conocer a través de la web del Excmo. Ayuntamiento de Cáceres, www.ayto-caceres.es, y en los medios de difusión de la entidad, y comunicado a las personas premiadas.