Asociación Grupo 9 de Universidades

Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades

Premios, concursos y certámenesUniversitarios

INSCRIPCIONES

01/01/202531/03/2025
Abierta

Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades: solicitud y plazos

Descripción

La Asociación Grupo 9 Universidades, que está conformada por universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas, convoca los Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades. El objeto de esta convocatoria es premiar a los mejores TFG, TFM Y TD, defendidos en universidades pertenecientes al Grupo 9 de Universidades entre las fechas indicadas.

Los trabajos presentados a los Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades deberán redactarse en castellano, inglés o cualquiera de las lenguas oficiales de España, y abordar asuntos relacionados con la mujer o el género.

Un comité evaluador analizará los trabajos y realizará una valoración, teniendo en cuenta la calidad y originalidad de la propuesta, el impacto potencial de las aportaciones en el ámbito de estudios de género y la aplicación en los estudios de género del proyecto.

Los beneficiarios por su parte, deberán cumplir las obligaciones indicadas, como hacer constar que el G-9 ha premiado el trabajo en todas las publicaciones y difusiones científicas que se deriven de éste.

SI deseas consultar toda la información sobre los Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades, estás en el lugar adecuado. Aquí te ofrecemos todos los datos que necesitas saber para solicitarlo.


Datos básicos

Nº de becas
3
Nivel de estudio
  • Doctorado
  • Máster-Maestrías
  • Grado
País de origen
  • España
Nacionalidades
  • Residente en España

Requisitos

El Grupo 9 de Universidades (G-9), asociación conformada por las universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas Comunidades Autónomas, consciente de la relevancia de los estudios de Género en la sociedad actual, desea poner en valor los trabajos sobre esta temática. A través de los Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades, se pretende potenciar, con vocación de continuidad en el tiempo, los estudios sobre Género realizados en universidades públicas españolas.

Objetivos de la convocatoria:

  • a. Premiar el mejor Trabajo de Fin de Grado (TFG) defendido en las universidades pertenecientes al Grupo 9 de Universidades entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.
  • b. Premiar el mejor Trabajo de Fin de Máster (TFM) defendido en las universidades pertenecientes al Grupo 9 de Universidades entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.
  • c. Premiar la mejor Tesis Doctoral sobre estudios de Género defendida entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.

Dotación

Los Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades ofrecerán un premio en metálico y un diploma acreditativo por cada una de las categorías que concurren al Premio:

  • 1.500€ a la mejor Tesis Doctoral (universidades públicas españolas).
  • 750€ al mejor Trabajo Fin de Máster (universidades integrantes del G-9)
  • 500€ al mejor Trabajo Fin de Grado (universidades integrantes del G-9).

Los premios se encuentran sujetos a la retención correspondiente, según la legislación vigente.

La entrega de los premios tendrá lugar en el marco de una reunión de la Asamblea General de Rectores del G-9. El G-9 se reserva el derecho de uso del contenido de la investigación, sin perjuicio de lo establecido en la legislación en materia de derechos de autor.

Los gastos de desplazamiento serán asumidos por el G-9, dentro del territorio nacional.

Los premios podrán quedar desiertos.

Presentación

Las solicitudes de los Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades se presentarán cumplimentando el formulario on-line disponible en la siguiente dirección: www.uni-g9.net

El formulario estará disponible, junto con la convocatoria, en la página web del G-9 (www.uni-g9.net) y en las páginas web de cada una de las universidades que integran el Grupo.

Más información

Subsanación de solicitudes

Si la documentación presentada por la persona candidata fuera incompleta o contuviese errores subsanables, se requerirá a la misma que en el plazo de 10 días naturales subsane sus faltas o se envíen los documentos preceptivos con advertencia de que, si no lo hiciese, se tendrá por desistida su solicitud.

Requisitos del trabajo

  • a. El trabajo deberá estar redactado en castellano, inglés o en cualquiera de las lenguas cooficiales de España.
  • b. El trabajo deberá haber sido defendido y aprobado entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024 y haber obtenido la calificación de sobresaliente.
  • c. El trabajo presentado deberá abordar asuntos relacionados con la mujer y/o con el género.
  • d. El trabajo presentado no deberá haber sido premiado con anterioridad. En el supuesto de que se presente el mismo trabajo a diferentes convocatorias de premios, se tendrá que comunicar al G-9 esta circunstancia. La persona adjudicataria del premio, en el supuesto de aceptar otros premios, tendrá que renunciar expresa y formalmente al premio objeto de esta convocatoria.

Procedimiento de evaluación de los trabajos y concesión del premio

Para realizar el proceso de selección del trabajo ganador, un Comité Evaluador, nombrado a tal efecto por la Comisión Sectorial de Proyección Cultural y Social del G-9, analizará los trabajos recibidos y hará una valoración teniendo en cuenta los criterios establecidos en el apartado 6 de la presente convocatoria.

El Comité Evaluador estará integrado por personas vinculadas a la temática del premio y pertenecientes a las universidades que componen el G-9.

Criterios de valoración

Dado los objetivos perseguidos por la convocatoria, el Comité Evaluador tendrá en cuenta los siguientes criterios:

  • a. Calidad y originalidad de la propuesta y adecuación de la metodología, el diseño del proyecto y el plan de trabajo a los objetivos establecidos.
  • b. El impacto potencial de las aportaciones en el ámbito de los estudios de Género.
  • c. Aplicación de los resultados del proyecto al ámbito de los estudios de Género.

Obligaciones de las personas candidatas y de la persona adjudicataria del premio

  • a. Las personas candidatas se responsabilizan, ante el G-9, del cumplimiento de las disposiciones aplicables en materia de propiedad intelectual y de legítima existencia y titularidad de los derechos de propiedad intelectual sobre el trabajo presentado, y declaran que su presentación, difusión y publicación en el marco del premio no lesionan ni perjudican los derechos de terceros.
  • b. La persona adjudicataria del premio, en el supuesto de aceptar otros premios, tendrá que renunciar expresamente por escrito al premio objeto de esta convocatoria.
  • c. La persona adjudicataria del premio deberá hacer constar que el G-9 ha premiado el trabajo en todas las publicaciones y difusiones científicas que se deriven de éste.

Plazo de resolución y notificación

Plazo de resolución. En los 3 meses siguientes al cierre de la convocatoria se realizará el proceso de evaluación de las solicitudes y resolución de la convocatoria. Una vez transcurrido dicho plazo, sin haberse notificado resolución expresa, las solicitudes se entenderán desestimadas.

Notificación. Los resultados de la convocatoria se comunicarán directamente a la persona ganadora y se harán públicos en la página web del G-9.

Enlaces de interés

https://www.uni-g9.net/uploads/files/BasesIV%20Premio%20de%20Investigaci%C3%B3n%20en%20Estudios%20de%20G%C3%A9nero%20G-9.pdf

Documentación a adjuntar

Al cumplimentar el formulario, se deberá adjuntar la siguiente documentación:

  • a. El trabajo que opta al premio en un único archivo en formato PDF (tamaño máximo: 10 Mb)
  • b. Resumen, en castellano, del contenido del trabajo presentado (entre 2 y 5 páginas) indicando de manera clara los siguientes apartados: objetivos del trabajo, metodología, resultados y discusión.
  • c. Fotocopia del NIF/NIE.
  • d. Acreditación documental de la calificación obtenida.

En todo caso, el G-9 se reserva el derecho a reclamar la información suplementaria que considere oportuna para aclarar o detallar cualquiera de los aspectos anteriormente indicados.

Becas destacadas

Preguntas frecuentes: Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades

La Asociación Grupo 9 Universidades, que está conformada por universidades que son únicas universidades públicas en sus respectivas comunidades autónomas, convoca los Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades. El objeto de esta convocatoria es premiar a los mejores TFG, TFM Y TD, defendidos en universidades pertenecientes al Grupo 9 de Universidades entre las fechas indicadas.

El plazo de inscripción de la Beca "Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades" es: desde 01/01/2025 hasta 31/03/2025.

La Beca "Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades" se puede solicitar para los niveles de estudios: 

None

La Beca "Premios Investigación Estudios de Género Grupo 9 de Universidades" es un tipo de beca: 

  • Becas de estudios
  • Becas de movilidad
  • Becas de investigación
  • Becas deportivas
  • Becas altas capacidades
  • Becas comedor
  • Becas de alojamiento o residencia
  • Becas de colaboración
  • Becas de cooperación
  • Becas de estancias
  • Becas de excelencia
  • Becas de formación práctica
  • Becas de idiomas
  • Becas de libros
  • Becas de manutención
  • Becas de material escolar
  • Becas de matrícula
  • Becas de verano
  • Becas de voluntariado
  • Becas NEAE
  • Becas para actividades extraescolares
  • Becas para artistas
  • Becas para asistir a congresos
  • Becas para causas sobrevenidas
  • Becas para cursos
  • Becas para desempleados
  • Becas para discapacitados
  • Becas para emprendedores
  • Becas para enfermeros
  • Becas para estudiar en el extranjero
  • Becas para fotógrafos
  • Becas para funcionarios
  • Becas para hijos de funcionarios
  • Becas para hijos de profesores
  • Becas para médicos
  • Becas para mujeres
  • Becas para opositores
  • Becas para profesores
  • Becas para proyectos
  • Becas para refugiados
  • Becas para sénior
  • Becas para trabajadores
  • Becas para víctimas de violencia de género
  • Becas sociales
  • Becas STEM
  • Becas transporte
  • Premios literarios
  • Premios, concursos y certámenes