Becas Chile Doctorado en el Extranjero
INSCRIPCIONES
Becas Chile Doctorado en el Extranjero: solicitud y plazos
Descripción
Las Becas Chile Doctorado en el Extranjero son convocadas por ANID (Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo) y están orientadas a aquellas personas chilenas o con residencia en el país de Chile, que deseen cursar estudios de Magíster en el extranjero y que además reúnan el resto de los requisitos que se establecen en la convocatoria.
De esta manera, ANID fomenta a los titulados chilenos al desarrollo de estudios de Magíster en el extranjero, obteniendo como resultado una población más formada y desarrollada académicamente que pueda otorgar sus conocimientos al país chileno en distintos ámbitos como la ciencia, la economía, la sociedad o la cultura.
Además de los requisitos indicados en la convocatoria, para llevar a cabo la selección de las personas beneficiarias de las Becas Chile Doctorado en el Extranjero, se valorarán distintos criterios como los antecedentes académicos de los candidatos, su experiencia laboral, objetivos de estudios y nivel y calidad de la institución extranjera de destino.
Para que el desarrollo de los estudios de Magíster sea un éxito, las Becas Chile Doctorado en el Extranjero otorgan a los alumnos participantes una completa dotación que cubrirá los billetes de avión ida y vuelta, asignación económica para la compra de libros y materiales, asignación económica que cubrirá el precio de matrícula del programa de estudios y una manutención mensual, entre otros.
Estas becas te otorgan por tanto una extraordinaria oportunidad con la que podrás cursar estudios de Magíster a la vez que disfrutas de la experiencia de estar durante un periodo de tiempo residiendo en otro país extranjero, viviendo por tanto un sinfín de nuevas experiencias personales.
Conoce a continuación más detalles sobre la Becas Chile Doctorado en el Extranjero y postula a una de ellas.
Datos básicos
- Nº de becas
- No especificado
- Nivel de estudio
- Doctorado
- País de origen
- Chile
- País de destino
- Todos los países
- Nacionalidades
- Chilena
- Residente en Chile
Requisitos
Requisitos generales de postulación a las Becas Chile Doctorado en el Extranjero:
Ser chileno/a o extranjero/a con permanencia definitiva en Chile.
Poseer el grado académico de Licenciado/a (cuando se trate de carreras cuya duración mínima es de ocho semestres) y/o Título Profesional (cuando se trate de carreras cuya duración mínima sea de diez semestres), o acreditar estudios de pregrado equivalentes en el caso de estudios realizados en el extranjero.
Poseer excelencia académica acreditando, en al menos, uno de los dos siguientes requisitos:
- Haber obtenido un promedio de notas de licenciatura, título profesional o equivalente igual o superior a cinco (5.0) sobre un máximo de siete (7.0) o su equivalente en relación con la escala de 1 a 7; o bien,
- Encontrarse dentro del 30% superior del ranking de egreso de pregrado respecto a su generación de egreso o titulación. (Para conocer la forma de acreditación de este requisito, ver numeral 7.9.5).
NOTA: Si bien es suficiente que los postulantes cumplan con una de las dos condiciones señaladas precedentemente, los postulantes deberán presentar obligatoriamente los documentos señalados en el numeral 7.9.5 y 7.9.6, para hacer efectivo el cálculo del puntaje parametrizado del subcriterio "antecedentes académicos de pregrado".
Encontrarse aceptado o ser alumno regular en un programa de Doctorado.
El incumplimiento de cualquiera de los requisitos señalados precedentemente o que la documentación e información presentada en la postulación sea inexacta, no verosímil y/o induzca a error, se considerará causal para que la postulación sea declarada fuera de bases, la adjudicación de la beca quede sin efecto o se declare el término anticipado de la misma, según corresponda.
Dotación
Beneficios de las Becas Chile Doctorado en el Extranjero
Las asignaciones de manutención mensual se otorgarán a partir del día en que se inicie la beca y se pagarán hasta el día en que ésta termine, de manera que para el primer y último mes sólo se pagarán las asignaciones en proporción a los días que correspondan. Lo anterior, no se aplicará a las demás asignaciones las cuales se pagarán íntegramente, las que en todo caso sólo corresponderán mientras la beca se encuentre vigente.
Los/las becarios/as deberán cumplir con los mecanismos que estipule la ANID para hacer efectivos los pagos de los beneficios asociados a la beca. Esto incluye la obligación por parte de los/las becarios/as, de enviar a la ANID la información de una cuenta bancaria unipersonal a nombre del/de la becario/a, en Chile o el extranjero.
Beneficios asociados a los estudios de Doctorado:
Un pasaje de ida, en clase económica, desde el aeropuerto más cercano a la ciudad de residencia del/de la beneficiario/a en Chile hasta la ciudad donde corresponda que el/la beneficiario/a inicie su programa de estudio, y un pasaje de retorno a Chile, en clase económica al término del programa de estudio, tanto para el becario, como para su cónyuge o conviviente civil, e hijos, cuando corresponda, y de acuerdo con las disposiciones legales sobre migración de cada país de destino. No corresponderá la entrega del pasaje de ida en el caso que el/la becario/a, o él/ella con su familia, lo haya o hayan recibido en razón del beneficio de nivelación idiomática indicado en el anexo Nº I o tenga residencia en el extranjero antes de la adjudicación del concurso.
Una suma equivalente al costo de arancel y matrícula del programa de estudios, de corresponder, una vez consideradas las reducciones o rebajas obtenidas a partir de los convenios internacionales u otros similares. Sólo se pagarán por este concepto los costos directamente relacionados con el programa de estudios y que sean obligatorios para la realización de éstos, excluyéndose todo pago por servicios de otra naturaleza prestados por la universidad, tales como, seguros médicos, sala cuna, actividades deportivas, entre otros.
Asignación única de instalación correspondiente a US $500 (quinientos dólares americanos) para quienes inicien su programa posterior a la adjudicación. No corresponderá la entrega de este beneficio en el caso que el/la becario/a se encuentre en el país de destino realizando un curso de nivelación idiomática o tenga residencia en el extranjero antes de la adjudicación del concurso.
Asignación anual para compra de libros y/o materiales de US $300 (trescientos dólares americanos).
Asignación anual de salud para seguro médico para el/la becario/a por un monto máximo de US $800 (ochocientos dólares americanos), en la cual podrá incluir como cargas a los/as hijos/as y/o cónyuge o conviviente civil que residan con el/la becario/a en el país de destino.
Asignación de manutención mensual para el/la becario/a durante la realización efectiva del programa de estudio, correspondiente al país y ciudad de destino, renovable anualmente hasta un máximo de cuatro (4) años contados desde el ingreso del/de la becario/a al programa de estudios. Los montos de las asignaciones de manutención se encuentran establecidos en el Anexo II de las presentes bases. Esta asignación será proporcional a la duración de la vigencia de la beca, es decir, los becarios/as recibirán este beneficio por los días en que efectivamente realizaron sus estudios financiados con la beca.
Asignación de manutención mensual por el/la cónyuge o conviviente civil, establecida en el Anexo II de las presentes bases, por el tiempo que el becario declare su compañía. En caso de que ambos cónyuges o convivientes civiles ostenten la calidad de becarios, se perderá este beneficio. En caso de que el becario contraiga matrimonio o celebre acuerdo de unión civil con posterioridad a la adjudicación de la beca, o su cónyuge o conviviente civil obtenga una Beca Chile, éste deberá informar sobre dicha situación a la ANID con el objeto de evaluar si se cumplen las condiciones exigidas en este numeral para percibir el beneficio. Esta asignación será otorgada en la forma que se otorga al becario, según el numeral 12.8, y por el tiempo que éste declare su compañía con el cónyuge o conviviente civil.
Asignación de manutención mensual por cada hijo/a menor de 18 años, establecida en el Anexo II de las presentes bases, por el tiempo que éste/ésta declare su compañía. En caso de que ambos padres ostenten la calidad de becarios, sólo uno de ellos percibirá esta asignación. En caso de que el becario tenga un hijo con posterioridad a la adjudicación de la beca, éste deberá informar sobre dicha situación a la ANID con el objeto de evaluar si se cumplen las condiciones exigidas en este numeral para percibir el beneficio. Esta asignación será otorgada en la forma que se otorga al becario, según el numeral 12.8, y por el tiempo que éste declare su compañía con el hijo menor de 18 años.
Extensión de la asignación de manutención mensual para becarias con permiso de pre y post natal hasta por seis meses en total, para lo cual deberán informar sobre dicha situación a la ANID presentando certificado de gravidez con el objeto de evaluar si se dan las condiciones exigidas en este numeral para percibir el beneficio. Este beneficio sólo podrá solicitarse en el caso que la becaria se encuentre embarazada durante la vigencia de la beca. Los meses utilizados por este motivo no se considerarán para el cómputo del periodo original de la beca.
Asignación única de regreso por un valor de hasta US $500 (quinientos dólares americanos).
Suma equivalente al costo de la obtención de los visados para el/la becario/a, su cónyuge o conviviente civil, e hijos/as, de corresponder.
Beneficios asociados al curso de nivelación de idioma inglés o francés o alemán, se otorgarán conforme a lo señalado en el Anexo I de las presentes bases.
NOTA 1: La lista de beneficios señalada precedentemente es de carácter taxativo por lo que no procederá la entrega de ningún otro adicional por la ANID.
NOTA 2: Para recibir los beneficios relativos a cónyuge o conviviente civil e hijos/as, el/la becario/a deberá entregar el respectivo certificado de matrimonio o acuerdo de unión civil y/o el certificado de nacimiento del/de la hijo/a o la libreta de familia donde se señale el nombre del/de la becario/a como padre o madre del/ de la mismo/a. En el caso de que el matrimonio o unión civil se efectúe en el extranjero, este deberá estar debidamente inscrito en Chile, y deberá acreditar aquello a través del respectivo certificado del Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile.
NOTA 3: En el caso de aquellos/as becarios/as que contraigan matrimonio o celebren el acuerdo de unión civil o tengan hijos durante el goce de la beca podrán solicitar los beneficios correspondientes solo durante la vigencia de la beca.
NOTA 4: El pasaje de ida y retorno para cónyuge o conviviente civil e hijos/as, la asignación de manutención por cónyuge o conviviente civil e hijos/as y la extensión de la asignación de manutención mensual para becarias con permiso de pre y post natal serán otorgados solamente a aquellos/as becarios/as cuya duración de la beca sea igual o superior a los doce (12) meses.
Con la finalidad de hacer uso de los beneficios que puedan ser otorgados por contrapartes internacionales, el/la postulante deberá entregar sus antecedentes a las instituciones que corresponda.
Los montos equivalentes a los beneficios entregados podrán ser pagados directamente al/la becario/a o a las instituciones educacionales extranjeras, de acuerdo con los convenios celebrados con estas últimas.
Presentación
Postulación a las Becas Chile Doctorado en el Extranjero:
Las postulaciones al concurso deberán efectuarse por vía electrónica mediante el Sistema de Postulación en Línea, cuyo acceso se encuentra disponible a través de la página web de ANID. Cada postulante solo podrá enviar una postulación al presente concurso, por lo que cualquier persona que envíe más de una serán declaradas fuera de bases todas sus postulaciones.
El/la postulante deberá utilizar el formulario de postulación y el Currículum establecido por la ANID, disponible en el Sistema de Postulación en Línea. Cada documento solicitado deberá ser adjuntado como un archivo en formato PDF de no más de 2.048 kb -sin protección o encriptado- cada uno, pudiendo contener más de una página, siempre y cuando todas las páginas sean parte de un mismo archivo. Dichos documentos deben ser emitidos en idioma español o inglés únicamente, por lo que documentos en otros idiomas deben acompañarse con traducciones oficiales, es decir, el documento original debe incluirse en la postulación junto con la traducción. Quienes adjunten documentación en otros idiomas sin la respectiva traducción oficial serán declarados fuera de bases. Es importante que los documentos cuenten con elementos que permitan determinar la oficialidad en la emisión de éstos. Para que la carta de aceptación y el certificado de alumno regular, (que no sean formato tipo ANID) sean considerados como oficiales, deben contener conjuntamente los siguientes elementos:
- 1. Nombre o firma de quien la emite.
- 2. Logo o timbre o individualización de la universidad de destino.
- 3. Dependencia o cargo de quien lo emite.
Si el documento contiene un medio de verificación electrónica, dicho medio bastará para acreditar su oficialidad. Para los formularios tipo proporcionados por ANID, es obligatorio que cuenten con: nombre de autoridad firmante, cargo de autoridad firmante y firma de autoridad, de lo contrario deben contar con medio de verificación digital para evitar dudas sobre la validez del documento que podrían declararlo Fuera de Bases en el proceso de admisibilidad. Asimismo, en el caso de los formularios proporcionados por la ANID, se entenderá que el documento carece de oficialidad cuando la firma de la autoridad competente se encuentre inserta digitalmente en el documento, sin los mecanismos de validación de una firma digital simple o avanzada.
No está permitido presentar correos electrónicos en reemplazo de los documentos obligatorios y opcionales solicitados en el numeral 7. En caso de presentarse un correo electrónico, dicho archivo no será considerado válido para la admisibilidad, ni para dar cumplimiento a los requisitos establecidos en las bases o en la evaluación, salvo si se presenta una carta de aceptación inserta en un correo electrónico que cumpla con todos los requisitos indicados anteriormente.
Más información
Contexto
El Sistema BECAS CHILE tiene como objetivo aumentar las oportunidades de estudio y perfeccionamiento en el exterior para estudiantes de postgrado, y fortalecer la vinculación internacional con instituciones de educación e investigación de excelencia.
Para ello, la Subdirección de Capital Humano de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) tiene como misión contribuir al incremento del número de investigadores/as, que permita insertar a Chile en la sociedad del conocimiento, dando así un impulso definitivo al desarrollo económico, social y cultural de nuestro país.
Objetivo general
La Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) llama a concurso para otorgar becas - en adelante denominadas BECAS DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO, BECAS CHILE, CONVOCATORIA 2025 - a chilenos/as y extranjeros/as con permanencia definitiva en Chile, para iniciar o continuar estudios conducentes a la obtención del grado académico de Doctor en instituciones de excelencia en el exterior.
Esta beca tiene el objetivo de formar capital humano avanzado en cualquier país excepto Chile, para que los/as graduados/as, a su regreso a Chile, apliquen los conocimientos adquiridos y contribuyan al desarrollo científico, académico económico, social y cultural del país.
Esta convocatoria está dirigida a personas que postulen a todas las áreas del conocimiento, focalizando la selección en las áreas prioritarias definidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, cuyo procedimiento se detalla en el numeral 7.11, 9.7, 9.8, 9.9 y 10.1, las cuales en su conjunto contarán con una selección de a lo menos el 60% del total de la asignación de becas, respecto del grupo general (ver numeral 10.2-10.4). Las dimensiones y focos a priorizar serán los siguientes: Seguridad pública y Ciberseguridad, Inteligencia Artificial, Cambio Climático. Con respecto a la selección de las áreas prioritarias, si luego de la adjudicación y/o firma del convenio de beca, se detectare que los estudios de postgrado de un/a seleccionado/a o becario/a no corresponden a las áreas prioritarias, se procederá a declarar sin efecto la adjudicación de la beca o el término anticipado de la misma.
Condiciones, características generales y duración de la beca
El concurso está destinado a otorgar becas a los mejores candidatos para iniciar o continuar programas doctorales en todas las áreas del conocimiento sin excepción y en cualquier institución de excelencia del mundo excepto en Chile, por lo que sólo se financiarán estudios en programas que se desarrollen de manera presencial, continua, diurna, a tiempo completo y exclusivamente en el extranjero, excluyéndose los programas que se desarrollen en la modalidad parcial o en línea. Si, luego de la adjudicación y/o firma del convenio de beca, se detectare que los estudios de postgrado de un/a seleccionado/a no cumplen con estas condiciones se procederá a declarar sin efecto la adjudicación de la beca o el término anticipado de la misma. Sin perjuicio de lo anterior, los becarios podrán realizar trabajos de campo en cualquier país del mundo, incluido Chile, los que sólo podrán desarrollarse con el correspondiente apoyo de su tutor. En estas situaciones, el/la becario/a deberá cumplir con lo establecido en el numeral 13.10 de las presentes bases.
Es deseable que los postulantes opten por programas impartidos en instituciones académicas facultadas para otorgar el grado de doctor que se encuentran clasificadas dentro de los primeros 100 lugares del Ranking de Instituciones Académicas por sub-área OCDE, según información publicada por la ANID el año 2025 a partir de datos proporcionados por Web of Science (WOS, Clarivate Analytics). Las instituciones ubicadas dentro de los primeros 100 lugares por sub-área OCDE recibirán automáticamente el puntaje máximo de 5 puntos. Para más información revisar la página web del concurso.
En el formulario de postulación, el/la postulante deberá señalar el programa académico de Doctorado en el cual ha sido aceptado o es alumno regular.
Los/as postulantes que inicien estudios deberán presentar carta de aceptación incondicional al programa de doctorado. Solo será admisible una carta condicional por las siguientes causales:
- Condicionalidad sujeta al mejoramiento del nivel de idioma alemán, francés, o inglés que presenta el/la postulante;
- Condicionalidad sujeta al financiamiento que el/la postulante requerirá para cursar el programa de estudio;
- Condicionalidad sujeta a la finalización de un programa de magíster que se encuentra realizando para la aceptación definitiva al doctorado.
Solo se aceptarán cartas de aceptación condicionales que señalen expresamente la/s condición/es de aceptación. Asimismo, se considerarán admisibles las cartas de admisión/aceptación que soliciten documentación para el proceso de matrícula. No se considerarán admisibles cartas que contengan expresiones/frases relativas a revisiones que pongan en duda la aceptación al programa, de modo ejemplar, tales como: “ha sido aceptado para la preinscripción” o “se encuentra preinscrito/a” o “la admisión será efectiva siempre que cumpla los requisitos de la normativa vigente”, entre otros.
La carta de aceptación en la que se individualiza al postulante deberá ser emitida por una autoridad competente de la entidad educacional extranjera que otorga el grado de Doctor; o bien podrán presentar el formato ANID disponible en el Sistema de Postulación en Línea y en la ficha concursal emitido por la autoridad competente de la entidad educacional extranjera que otorga el grado de Doctor. La carta de aceptación debe señalar claramente en su texto la o las instituciones que otorgarán el grado de Doctor. De citarse en la carta más de una institución que otorgará el grado de Doctor, se asignará el puntaje de la institución mejor ranqueada en la sub-área OCDE respectiva, según Ranking de Instituciones Académicas por sub-área OCDE 2025. Lo anterior cobra relevancia para la asignación de puntaje parametrizado en el criterio “Nivel, Calidad y Trayectoria de la institución educacional extranjera de destino, como de los programas específicos de estudios”, de acuerdo con el numeral 9.4.
Se admitirán también postulaciones de quienes sean alumnos/as regulares de un programa de Doctorado, y deseen financiar el resto del período de estudios con la presente beca, siempre y cuando el plazo total no exceda los CUATRO (4) años contados desde el ingreso al programa de estudios. En caso de que una postulación no se presente en estos términos, será declarada “Fuera de Bases”. Para el cómputo de los cuatros años contados desde el ingreso al programa de estudios, se incluirán los periodos de suspensión de éste, cualquiera sea la causa.
Los/as postulantes, cuyos programas de Doctorado se realicen en alemán, francés o inglés, al momento de postular a la beca deberán acreditar su nivel de idioma a través de las pruebas y/o certificados vigentes indicados en el Anexo I de las presentes bases concursales. Sin embargo, aquellos postulantes que presenten cartas de aceptación definitiva o condicional distinta al mejoramiento del idioma, o presenten certificados de alumnos regulares de un programa de Doctorado, dichos documentos se considerarán suficientes para acreditar idioma.
Si los estudios de Doctorado se efectúan en idiomas distintos al alemán, francés o inglés no será necesario que el/la postulante acredite su nivel de idioma al momento de la postulación, debiendo sólo entregar, obligatoriamente la carta de aceptación al Programa de Doctorado incondicional al idioma.
Una vez seleccionado/a, de manera excepcional, la ANID podrá autorizar que se sustituya, por una sola vez y antes de la firma del convenio, el programa y/o universidad, siempre y cuando el/la seleccionado/a cumpla lo siguiente:
- Encontrarse aceptado/a en un programa de la misma sub-área OCDE evaluada en la respectiva convocatoria. En el caso de que la postulación haya pertenecido al listado de áreas prioritarias, el Comité de Evaluación deberá revisar si el nuevo programa se enmarca dentro de las áreas prioritarias conforme al numeral 9.8.
- Que este nuevo programa sea de un nivel igual o superior a la opción presentada al momento de la postulación, para lo cual se utilizará la subárea OCDE evaluada y el Ranking de Instituciones Académicas por subárea OCDE elaborado por la ANID a partir de información proporcionada por Web of Science (WOS, Clarivate Analytics) publicado el año que se presente la solicitud de sustitución en la plataforma de ANID.
De no cumplir con los criterios antes indicados, la ANID no considerará procedente el cambio a esta nueva preferencia. En este caso el/la seleccionado/a deberá firmar el convenio de beca con la opción inicial, o de lo contrario se declarará sin efecto la adjudicación de la beca. Si la nueva preferencia contemplara un idioma distinto a la opción presentada en la postulación, el/la seleccionado/a será responsable de lograr la aceptación ante la universidad y/o centro de investigación y, en caso de requerir nivelación idiomática, ésta deberá ser autofinanciada por el seleccionado.
Es de exclusiva responsabilidad del/de la seleccionado/a cumplir con los plazos y requisitos establecidos por cada universidad y/o centro de investigación en el extranjero.
Es obligación del/de la seleccionado/a conocer los requisitos para la obtención de la visa, así como las leyes migratorias del país de destino donde desea realizar sus estudios.
La duración de los beneficios de la beca de Doctorado será de carácter anual, renovable hasta un máximo de cuatro (4) años contados desde el ingreso del becario al programa de estudios, sujeto al rendimiento académico obtenido por éste/a.
Los beneficios de la beca se devengarán a partir de la fecha de la adjudicación del concurso o la indicada en el convenio de beca si la fecha de inicio de estudios fuere posterior a la adjudicación. Los beneficios se pagarán una vez que se encuentre totalmente tramitada la resolución que aprueba el mencionado convenio.
Para aquellos/as postulantes que sean alumnos regulares en el programa de Doctorado, los beneficios de la beca se entregarán a partir de la fecha de adjudicación del concurso, en los términos del numeral 4.6.
El plazo total de la beca no podrá exceder los cuarenta y ocho (48) meses, contados desde el ingreso del/de la becario/a al programa de Doctorado. Los beneficios de la beca estarán vigentes hasta ese plazo o hasta la fecha del examen de grado o instancia equivalente, según el hito que suceda primero. Los/as becarios/as deberán informar por escrito a la ANID la fecha de rendición del examen de grado o instancia equivalente y acreditarlo mediante documento emitido por la universidad. En caso de que el/la becario/a reciba beneficios con posterioridad a la fecha de rendición del examen de grado o instancia equivalente, los/as becarios/as deberán restituir dichos fondos a la ANID, en las condiciones que este Servicio establezca.
La beca de Doctorado podrá extenderse hasta un máximo de 48 meses, contados desde el ingreso del/la becario/a al programa de Doctorado.
Los/as becarios/as deberán rendir el examen de grado o equivalente en un plazo no superior a 4 años contados desde el ingreso al programa de estudios.
Enlaces de interés
https://s3.us-east-1.amazonaws.com/documentos.anid.cl/BecasChile/2025/DoctoradoBCH/REX_40_Bases_Doctorado_Becas_2025_764s1BSKpWg0VNQiqxQ30oJ3hjXKqyN.pdf
Documentación a adjuntar
Podrás consultar todos los documentos de postulación en el pdf con las bases que te ofrecemos en enlaces de interés.